Aragón

Biocurve y Dynamic Tools ganan el Concurso IDEA 2016

Las empresas Biocurve y Dynamic Tools han sido las ganadores de la edición de este año del Concurso IDEA con la que se destacan las ideas más innovadoras.

Biocurve, que también ha sido la ganadora del premio Emprendedor XXI, centra su actividad en el diseño y comercialización de calderas de condensación de biomasa, habiendo desarrollado dos mejoras técnicas únicas en el mercado.

Una de ellas es el primer quemador rotativo con autolimpieza, que facilita una combustión óptima sin apenas emisión de cenizas, mientras que la otra es el primer intercambiador de calor espiral para calderas de biomasa, que concentra una superficie de intercambio hasta un 50% mayor.

Por su parte, Dynamic Tools se basa en un desarrollo, fabricación, comercialización y soporte de impresoras 3D para el sector industrial con tecnología FDM (FusedDepositionModeling) de gran formato y para su uso con la mayoría de los plásticos técnicos disponibles. Además, es posible utilizar materiales solubles como polietileno de alto impacto (HIPS) y el acetato de polivinilo (PVA).

Las dos iniciativas premiadas recibirán como premio una estancia para desarrollar un módulo formativo de aceleración empresarial en el MIT, una bolsa de viaje para la estancia, la posibilidad de presentar el proyecto ante un club de empresas y acceso preferente a las instalaciones de CEEI Aragón.

Además de los galardones, también se han concedido varios accésits. Dentro de la categoría de empresa, el primer accésit ha sido para Exovite por su proyecto pionero en el ámbito de la TeleRHB Ehealth MHealth, que se basa en promover la innovación tecnológica en herramientas y procedimientos médicos.

Una iniciativa con la que se está desarrollando un sistema de inmovilizaciones y rehabilitación innovador en traumatología y tratamientos osteomusculares, de manera que se puede disponer de una férula perfecta para cada paciente y para cada dolencia.

El segundo accésit ha recaído en SONEA Ingeniería y Medio Ambiente, que está situada en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca) y cuya actividad se centra principalmente en tres líneas, que se corresponden con los servicios de ingeniería civil, servicios de medio ambiente y agricultura. Además, se apuesta por el uso de la teledetección y los SIG, así como por la I+D+i sobre todo enfocada para el sector agrícola.

En la categoría de productos, el primer accésit ha sido para Onomo Haize por su brújula con Bluetooth que utiliza el GPS del teléfono para apuntar el destino final, proporcionando información de fácil lectura. De esta manera, el ciclista puede seguir su camino sin desviar su atención y evitar posibles accidentes.

Dentro de esta modalidad, el segundo accésit ha sido para Titan Fire System por su plataforma de gestión y control de los equipos y sistemas contraincendios para infraestructuras industriales, de servicios y de ocio. El sistema emplea el Internet de las Cosas para revisar de forma telemática el estado de los sistemas contraincendios y avisar de posibles incidencias.

Los premios y los accésits -estos últimos premiados con las cantidades de 2.000 y de 1.000 euros-, han sido entregados en el transcurso de una ceremonia en la que ha intervenido la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.

Durante el acto, la consejera ha manifestado que "la innovación forma parte de la estrategia para la competitividad, el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad. Para generar ese valor de la innovación debemos promover el talento. Aragón debe convertirse en una sociedad de talentos, cada vez más multidisciplinares, desarrollados y capitalizados".

Para conseguirlo, la consejera ha indicado que "no basta con promover la generación de talentos ganadores, los que necesita la nueva sociedad aragonesa. Hay que ponerlos además en valor, individual y colectivamente, y conectarlos".

Además, ha añadido que "el ecosistema de emprendimiento e innovación debe permitir crear un verdadero mercado del conocimiento dinámico y ágil, donde los diferentes agentes que deben interactuar: centros de investigación, empresas, emprendedores y agentes públicos, puedan hacerlo de forma transparente y flexible".

El Concurso IDEA está promovido por el CEEI Aragón y patrocinado por la Fundación Emprender en Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) con el fin de apoyar y fomentar la creación de proyectos innovadores con viabilidad tanto técnica como económica.

Su primera edición tuvo lugar en 1992. Hasta el momento, se han presentado 1.121 proyectos a concurso de los que han surgido 97 nuevas empresas de alto contenido innovador. De todas ellas, un 67% siguen activas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa