Aragón

Los empresarios zaragozanos conocen el impacto de la industria 4.0

CEOE Zaragoza ha organizado este evento sobre esta revolución industrial que permite grandes avances para que el tejido empresarial gane en eficacia.

Todos estos avances y posibilidades de la industria 4.0 se han dado a conoce en el transcurso de la jornada "El sector de instalaciones: hacia la industria 4.0", que ha organizado CEOE Zaragoza en colaboración con Vea Global y el Gobierno de Aragón.

En el sector de las instalaciones, la industria 4.0 supone también importantes avances a través de la digitalización, análisis de datos o robótica, así como en una adaptación más rápida a la demanda, el diseño de productos en menores plazos y series más cortas y adaptables a la interconexión y control de sistemas y en la gestión telemática. Unas líneas de acción que redundan en una mayor eficacia.

La jornada, que ha contado con 70 asistentes, ha sido inaugurada por el director general de Industria, Pymes y Artesanía del Gobierno de Aragón, Fernando Fernández, y la secretaria general de CEOE Zaragoza, Ana López.

Tras el acto inaugural, ha sido el turno de la directora general de VEA Global, Ángela Laguna, y la directora de Ingeniería de esta consultora, Silvia Serrano, quienes han explicado sus principales reflexiones en torno a la industria 4.0 en este sector, así como sobre la gestión telemática y los equipos necesarios para ello.

En la jornada también ha participado Javier Val, quien ha dado a conocer el proyecto de Seguridad Industrial con el que la Confederación ha estado trabajando a lo largo de este año, entre otros ámbitos, en la innovación en seguridad industrial impulsada por la industria 4.0, la gestión telemática y la mejora de la gestión de la calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa