Aragón

IU y ZEC piden explicaciones por la declaración de interés autónomico del outlet de Pikolin

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se espera que la DGA desoiga la petición de Iberebro de declarar TorreVillage como "proyecto de interés autonómico", mientras que desde IU se piden explicaciones al Gobierno aragonés.

Izquierda Unida (IU) Aragón pedirá al consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, que informe, a la mayor brevedad posible, si declarará de interés autonómico el 'outlet' Torre Village en los terrenos de Pikolín, en Zaragoza, teniendo en cuenta las "graves afecciones" que va a suponer para el pequeño comercio y el "rechazo social" que ha generado su autorización.

La portavoz parlamentaria de IU en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, se ha mostrado contraria a esta declaración de interés autonómico porque supone la reducción de plazos a la mitad, "cuando estos plazos son los que garantizan la publicidad, el cumplimiento de los requerimientos públicos, la posibilidad de alegar, entre otros trámites, y además está regulado por el Decreto-ley del Gobierno de Aragón, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica en la Comunidad.

Para IU, que defiende un modelo de ciudad compacta y consolidada con una amplia red de comercio de proximidad, "es el momento de que el consejero de Presidencia aclare qué modelo defiende su Gobierno porque "la implantación de nuevas grandes superficies provoca una mayor contaminación por los desplazamientos y la destrucción de puestos de trabajo dignos para crear empleos precarios", ha reiterado Luquin.

A su parecer, "no vale cualquier cosa ante la crisis y el desempleo, no vale ser complaciente y dar cheques en blanco a proyectos que perjudican a una parte de nuestro tejido económico, al pequeño comercio, en este caso".

Luquin ha recordado que las grandes superficies comerciales de Puerto Venecia y PLAZA se tradujeron en el cierre de 1.390 negocios en 6 años.

"Defendemos un modelo basado en la economía local y los mercados locales, próximos, porque es generador de más puestos de trabajo y de más riqueza que, además, queda distribuida en el entorno, y lo hace de una manera sostenible, tanto en lo ambiental como en lo social", ha concluido la portavoz de IU.

Se desoiga la petición

El consejero de Urbanismo y Sostenibilidad, Pablo Muñoz, ha reaccionado ante la noticia de que Iberebro, la promotora del Outlet en los antiguso terrenos de la factoría Pikolín, ha solicitado a la DGA la declaración del proyecto de Torre Village como de "interés autonómico".

"Por supuesto, es competencia del Gobierno de Aragón y ellos tienen ahora la pelota en su tejado", ha señalado a través de una nota de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza.

Además, Muñoz ha recordado que el decreto ley 1/2008, de 30 de octubre, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica en Aragón "se inspira en la norma que redujo a la mitad los plazos para la celebración de la Expo 2008, por lo que el Ejecutivo de Lambán, en caso de declarar el interés autonómico, estaría comparando un evento internacional público con una actividad privada".

"La DGA no debería darse prisa en destruir el pequeño comercio -considera el responsable de Urbanismo- si contestan afirmativamente seguirán en la misma línea del PSOE de Zaragoza, dándole privilegios al proyecto Pikolín".

El consejero subraya que la declaración de interés autonómico supone la reducción de plazos a la mitad. "Estos plazos son los que garantizan la publicidad, el cumplimiento de los requerimientos públicos, la posibilidad de alegar... sí que este recorte de derechos a la mitad sólo supondría echar más leña al fuego en un proyecto que genera, como se ha demostrado, mucho rechazo social", ha lamentado Muñoz. "Quien quisiera abrir una tienda en Las Fuentes o en San José tendría que respetar todos los plazos".

"Esperamos que la DGA desoiga esta petición de los promotores, no hay que correr para poner en marcha una actividad que va a afectar al pequeño comercio como han reconocido incluso los grupos de la oposición en el Ayuntamiento (PP, PSOE y C's) que respaldan el proyecto ofreciendo contraprestaciones por los perjuicios", ha finalizado Muñoz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa