La concesión del aval ha sido aprobada en Consejo de Gobierno tras su aprobación a finales de septiembre en Consejo de Ministros, acción con la que se respalda un crédito de 5,3 millones de euros de Feria Zaragoza.
El importe del aval asciende a 3.339.000 euros, cantidad con la que el Gobierno de Aragón respalda la operación de crédito de 5,3 millones de euros suscrita por Feria Zaragoza.
La garantía de cerca de 3,4 millones otorgada por el Gobierno de Aragón para el préstamo total de 5,3 millones se corresponde a la participación de la Comunidad en la institución ferial, que asciende al 63%. Otras entidades también garantizan dicho préstamo en función de su cuota de participación. El Ayuntamiento de Zaragoza posee el 12,18%; la Cámara de Comercio e Industria el 11,05%, la Diputación Provincial de Zaragoza el 10,49% e Ibercaja el 3,28%.
El aval ha sido solicitado por Feria Zaragoza el año pasado, aunque se requería la autorización de Gobierno central por el incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria por parte de la comunidad según el informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del 15 de abril de 2016.
La autorización en Consejo de Ministros se produjo el pasado día 30 de septiembre, con responsabilidad de intereses sujetos a condiciones de prudencia financiera.
Posteriormente, hoy el Gobierno aragonés ha aprobado el aval tras el visto bueno dado ayer por la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón y después de que Feria Zaragoza acreditara, como es preceptivo, estar al corriente de pago con la Administración General del Estado, la Seguridad Social y la propia Comunidad Autónoma, así como cumplir la legislación ambiental sobre tratamiento de residuos y carecer de sanciones firmes en materia laboral.
Recuperar resultados económicos
Además, la institución ferial también cumple con el requisito de presentar sus estados económico-financieros, concretamente sus cuentas anuales de 2015, auditadas, y el informe de gestión del mismo año.
En esta documentación se señala que la entidad ha incurrido durante los últimos ejercicios en pérdidas significativas a consecuencia de la reducción del volumen de certámenes y de visitantes, así como de las decisiones de su Junta Rectora en relación al abandono parcial del proyecto de renovación y ampliación del recinto ferial y de no continuación de determinadas ferias.
Según el informe de gestión, durante 2015 Feria de Zaragoza hizo reducciones de plantilla por las que tuvo que pagar indemnizaciones por un importe aproximado de 1,4 millones de euros, de acuerdo con los datos facilitados por el Gobierno de Aragón.
Desde el departamento de Hacienda y Administración Pública se ha considerado que el ahorro futuro de costes laborales, junto con la obtención de la financiación adicional, que hará disminuir el periodo medio de pago a proveedores, servirá para poner orden en la tesorería de la entidad.
Esa perspectiva, junto al calendario ferial de los años 2016 y siguientes, ayudará a juicio del Gobierno aragonés a que Feria Zaragoza pueda recuperar parte de los resultados negativos de 2015 y alcanzar los objetivos presupuestarios de 2016, así como llevar a cabo las inversiones previstas con la financiación a la que podrá acceder gracias a este aval.