La aprobación de nuevas leyes en materia de administración electrónica, que abren múltiples opciones para las empresas.
Estas posibilidades que abren las leyes 39-40/2015 han sido dadas a conocer por el director general de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Fernando García Mongay, y el jefe de servicio, José María Subero, en el transcurso de una reunión con empresas en la sede de la CEOE en Zaragoza.
Según han explicado desde el Gobierno de Aragón, tras esta reunión, desde el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad se trabaja en la simplificación de procesos y en la eliminación de trabas administrativas para mejorar la relación con ciudadanos y empresas, aparte de realizarse contactos con sectores para asesorar y promover el aprovechamiento de la Administración Electrónica.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información, a pesar de que buena parte de las empresas utilizan los servicios de e-Administración, en la mayoría de los casos se trata de meras obtenciones de información o impresos, reduciéndose significativamente el porcentaje de empresas que realizan gestiones electrónicas completas o avanzadas.
Además, se ha observado que existe una brecha digital importante entre las empresas pequeñas y grandes, siendo estas últimas las que realizan un uso claramente más intensivo.