El consejero de Urbanismo, Pablo Muñoz, (ZEC), considera que renunciar a exigir este aprovechamiento a Iberebro supondría un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento de Zaragoza.
Pablo Muñoz ha reiterado la oposición del Gobierno municipal a la instalación del outlet de Torre Village en las instalaciones de Pikolin, en la carretera de Logroño, además de añadir que "en caso de que, como todo apunta tras la votación del PP, PSOE y Ciudadanos, al final se desarrolle este nuevo centro comercial, es fundamental exigir el aprovechamiento urbanístico del 10% a los promotores".
Para el consejero, "renunciar a exigir este aprovechamiento a la promotora Iberebro supondría un gravísimo perjuicio económico al Ayuntamiento" por lo que ha incidido en exigir "la retirada del punto de la contra propuesta de PP-PSOE y Ciudadanos en el que se renuncia a este concepto porque supondría un regalo de tres millones de euros".
Muñoz ha explicado que "la tasación del 10% de aprovechamiento urbanístico de Torre Village podría llegar a los 3 millones de euros", según los datos del informe de servicios municipales, que se ha empezado a elaborar hoy al conocer el contenido de la contra propuesta del PSOE.
"Eximir del 10% va en contra de los informes municipales ya conocidos, en concreto el de Planeamiento, que aconsejaba la exigencia por el evidente aumento de valor de los suelos tras el cambio de uso", ha añadido el consejero.
De acuerdo, con este informe, el aprovechamiento del 10% correspondería a 5.600 metros cuadrados, que alcanzarían una valoración de mercado en torno a los tres millones de euros.
Estos cálculos se han realizado a partir de la comparación con los precios de tasación del sector 88 Puerto Venecia, que en el año 2006 llegaron a 600 euros por metro cuadrado y en 2013 a 480 euros por metro cuadrado, estableciendo una horquilla aproximada de entre 2.688.000 de euros y 3.360.000 de euros.
Además, Pablo Muñoz ha alertado de que "lo más grave es que a partir de ahora se sienta un precedente peligroso, una barra libre para desarrollar nuevas zonas comerciales en las zonas H, si con este criterio se consolida la modificación de facto del Plan General y la ampliación de usos, y además se les exime del 10% de aprovechamiento urbanístico".