Aragón

Comienza la I edición del Master en Automoción

Este máster propio, promovido por el Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) y la Universidad de Zaragoza, pretende suplir la demanda de empleo cualificado en este sector, que genera más de 1.000 puestos cada año.

La Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) acoge desde hoy las clases de este programa, que está dirigido a graduados en Ingeniería que quieran desarrollar su carrera en este sector estratégico para la economía aragonesa y que se ha convertido en uno de sus principales nichos de empleo.

Tan solo en el año 2015, la automoción creó en Aragón cerca de 1.200 nuevos puestos de trabajo, estimándose unas perspectivas similares para este año y para 2017, ya que cinco nuevas plantas han anunciado su intención de instalarse a corto plazo en la Comunidad aragonesa y son varias las existentes que están dentro de un proceso de crecimiento.

Para atender estas necesidades de las empresas, el máster comienza su primera edición e incluye algunas particularidades como las prácticas remuneradas desde el principio, de manera que la mayor parte de los alumnos las empiezan este mes de octubre en diferentes compañías asociadas al CAAR.

Además, muchas de las clases, que se prolongarán hasta mayo de 2017, tendrán lugar en las propias empresas y en centros tecnológicos y el 50% del profesorado está constituido por profesores de la EINA y el otro 50% por directivos y técnicos de las empresas del clúster con el fin de aportar una visión estratégica del sector y experiencia práctica. En el desarrollo del programa académico han participado las empresas del CAAR Alumalsa, Kongsberg, Mann+Hummel, Fersa, Mypa y UB Group.

El curso incluye 700 horas lectivas (70 créditos ECTS), en las que se abordarán disciplinas como fabricación, ingeniería de vehículos, competencias transversales, gestión y estrategia, así como un proyecto de fin de máster y las prácticas de 500 horas remuneradas.

En el acto inaugural ha participado el director de la EINA, José Ángel Castellanos; el director del CAAR, David Romeral y el director académico del máster, Luis Castejón. Además, ha tenido lugar la conferencia inaugural, titulada "Automoción global: visión y tendencias", con Ignacio Martínez de Albornoz, director gerente de Aragón Exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa