La empresa zaragozana está especializada en colecciones de ropa para niños que están inspiradas en el universo del circo, además de en cuentos que tienen como protagonistas personajes como el hombre bala o una equilibrista. Una propuesta diferente y educativa para adentrar a los niños en este mundo, que también se complementa con otras acciones y proyectos futuros como la realización de una escuela con actividades atractivas para los más pequeños y que se caracterizan por tener un importante trasfondo educativo para favorecer su desarrollo.
Para vivir y disfrutar del circo no es necesario estar bajo una carpa circense gracias a la iniciativa de Cirque Magique, una tienda a través de la que se comercializan colecciones de ropa para niños y cuentos que están inspirados en el mundo del circo, además de comercializar juguetes o elementos de decoración, entre otros productos.
Una iniciativa que comenzó en 2013 con el desarrollo del concepto y la marca, así como con la primera colección de ropa, que comenzó a venderse por Internet y a través de ferias, dando en septiembre del año pasado el salto a abrir una tienda física en la calle San Lorenzo de Zaragoza.
Una tienda que ofrece una propuesta diferente porque "no es una juguetería ni una tienda de ropa", sino que es un establecimiento que "está inspirado en el circo tanto en su temática como en su estética", según ha explicado Íñigo Núnez, fundador de Cirque Magique, junto con Verónica Castillo, a elEconomista.es
Esta propuesta se complementa, además, con la comercialización de juguetes en los que "siempre buscamos que sea un producto didáctico como los malabares, la magia... y que permita que los niños desarrollen la fantasía y la imaginación", así como elementos de decoración.
Una tienda diferente porque "nuestra originalidad es incuestionable", y que además no se ha basado en ninguna otra marca. "Ponemos mucho esfuerzo en que sea así".
En Cirque Magique se puede encontrar ropa para niños de hasta siete años de edad, además de cuentos muy originales bajo la marca "Leo nos da sueños", que incluyen la fábula con un personaje de circo como el hombre bala y una equilibrista. Un producto que se acompaña de un pijama y que tiene por objetivo que los niños puedan leer con sus padres, tras finalizar su jornada de trabajo, y vivir la experiencia de los protagonistas, al mismo tiempo que se les introduce en el hábito de la lectura.
Una propuesta que se complementa con "juguetes para todas las edades como es el caso de los de magia o de los malabares, que son también para los adultos", entre otros productos que pueden encontrarse en la tienda.
Y, el objetivo, es seguir ampliando su propuesta. "Estamos siempre en una pelea continua para generar nuestro propio producto y reinventarnos constantemente con el objetivo de que los niños sean felices". De hecho, "estamos trabajando en dos nuevos personajes para los cuentos, que estarán finalizados para esta Navidad. Seguramente, los presentaremos en noviembre".
Este no es el único proyecto en el que los dos emprendedores están trabajando, ya que se va a impulsar una serie de campamentos a raíz de la buena experiencia que han tenido ya con acciones previas con "La Petite Troupe", que se han organizado bajo el slogan "Vive la magia del circo", en asociación con El Obrador de Ideas.
La intención es transformar estas actividades infantiles en "una escuela de arte y humanidades" para contribuir a una parte del desarrollo de los niños que no se trabaja tanto en la escuela. De momento, como paso previo, han vuelto a organizar estos campamentos durante los días 10 y 11 de octubre para niños de 6 a 14 años.
"Los campamentos han funcionado y hay demanda por parte de los padres para que tengan continuidad. Queremos transformarlo en un espacio físico para que los niños puedan ejecutar las actividades". Una iniciativa que se articulará bajo el paraguas de "La Petite Troupe" y dentro de la que se ofrecerán "actividades atractivas relacionadas con el circo, pero que llevan un trabajo detrás de psicología".
Además, también se quiere trabajar con otras actividades que son de interés para los más jóvenes como la robótica, "pero traída a nuestro terreno".
Amantes del circo
La idea de poner en marcha Cirque Magique nació porque los dos emprendedores "somos espectadores aficionados del circo y diseñadores y la estética nos parece atractiva y muy inspiradora para nuestro producto y marca".
Una iniciativa que ahora está dentro del programa de mentoring Youth Business Spain. "Ahora estamos en fase de tormenta de ideas", además de trabajar para que "el mentor entre en nuestro universo y en nuestra cabeza".
El objetivo de la participación en este programa es "tener unas dosis de realidad y de practicidad", así como "ver el camino que es o no viable porque siempre tenemos entre manos varios proyectos y siempre estamos ideando".