Aragón

Últimos días para participar en el programa de Emprendimiento Agroalimentario

  • En las anteriores ediciones se han creado 20 microempresas
  • La inversión económica de estas iniciativas suma más de 1,3 millones
  • Hasta el momento se han generado 60 empleos

Hasta el día 14 de octubre está el plazo abierto para que los emprendedores en este sector puedan participar en esta iniciativa e incorporen la innovación en su estrategia empresarial.

El programa, que alcanza su tercera edición, pretende facilitar que el emprendedor disponga de información y formación necesaria para definir la empresa y estructurar un plan.

De este modo, se trabajará con el emprendedor en la preincubación de los proyectos en un espacio de coworking tecnológico durante el que se llevará a cabo el proceso de tutorización para la realización del Plan de Empresa y se establecerán las líneas de innovación e investigación precisas.

Durante el programa, los emprendedores también recibirán asesoramiento especializado en la búsqueda de financiación, ayudas y socios para el proyecto, además de contar con acompañamiento para la puesta en marcha de la iniciativa y el lanzamiento de los productos y servicios para que sean viables comercialmente.

El programa igualmente incluye mentorización y acciones de networking entre empresas y agentes del sector, aparte de jornadas de innovación con el objetivo de impulsar la cooperación internacional y entre otras autonomías.

Esta tercera edición, cuya inscripción está abierta a través de la web Emprender en Aragón, está organizada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, CITA, CEEIARAGON, el Parque Científico Tecnológico de Aula Dei y la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón.

En las dos anteriores ediciones, el programa ha conseguido buenos ratios: 38 proyectos seleccionados, 23 finalistas, 60 promotores y 20 microempresas constituidas dentro del sector y que están saliendo al mercado, generando un total de más de 60 empleos, con una inversión estimada en Aragón de un 1,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa