Los afiliados al sector turístico en la comunidad autónoma han crecido el 3% en los meses estivales en relación a 2015 y un 3,4% en relación a 2008.
Este año ha sido el de mayor volumen de trabajadores en el sector turístico en Aragón, siendo la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos de Randstad en los que se refleja que el número de afiliados medio durante los meses estivales es de 37.826, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior y de un 3,4% respecto a 2008.
Además, Aragón encadena tres años de crecimiento constante en este colectivo de trabajadores. Durante julio de 2016, el número de trabajadores en este sector en la región alcanzó un nuevo récord, 38.992 afiliados.
A pesar de este crecimiento, en la afiliación, Aragón todavía se encuentra con este incremento del 3% por debajo de la media nacional del 5,3%.
Las autonomías en la que más ha crecido la afiliación se encuentran Canarias y Baleares con el 8,4% y 7,3%, respectivamente, seguidas de la Comunidad Valenciana y de Andalucía con el 6,2% en cada caso. Tras ellas, se sitúa Madrid con el 5,4%, situándose también por encima de la media nacional.
Con crecimientos, pero por debajo de la media de España, se hallan Cataluña con el 5,2%, Navarra con el 4,3%, Cantabria con el 4,1%, Euskadi con el 3,9%, Castilla-La Mancha con el 3,6%, Murcia con el 3% y Aragón con el 3%.
Por su parte, las últimas posiciones las ocupan Extremadura, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Asturias, que se sitúan entre el 1,9% y el 2,5%.