Aragón

Bantierra y Adecco impulsan la empleabilidad de las mujeres de 45 años del medio rural

La entidad financiera y la Fundación Adecco se han unido para lanzar el programa "Plan Orienta Mujer Rural 2016" a través del que se incentivará su formación y participación en el desarrollo económico y social de su entorno.

El programa se centrará en trabajar con las mujeres mayores que viven en poblaciones rurales y que tienen una edad superior a los 45 años, además de ser desempleadas de larga duración o bien tener alguna discapacidad.

El plan se pondrá en marcha con un total de 120 mujeres, que residen en las localidades de Caspe, Calatayud, Ejea de los Caballeros y Barbastro.

Durante tres meses, se llevarán a cabo talleres formativos de orientación laboral que están dirigidos a que las beneficiarias puedan mejorar sus procesos de búsqueda de empleo, identificando sus perfiles profesionales y desarrollando sus habilidades. Además, también recibirán información sobre las herramientas actuales más eficientes para superar con éxito un proceso de selección.

Para conseguir estos objetivos, los talleres se basarán en la "Guía TU edad es un tesoro", recurso de la Fundación Adecco, que ayuda a las beneficiarias a ordenar la búsqueda activa de empleo y a estar más cerca de alcanzar los objetivos laborales.

El convenio a través del que se pone en marcha este programa en Aragón ha sido firmado por el director general de Bantierra, Luis Ignacio Lucas Dominguez, y el director general de Fundación Adecco, Francisco Mesonero.

Tras la firma del acto, Luis Ignacio Lucas Dominguez ha recordado el compromiso inherente a las cajas rurales de promover y apoyar el desarrollo de iniciativas vinculadas al desarrollo del territorio y de las personas. Un compromiso que se suma a "nuestro permanente apoyo a proyectos de integración sociolaboral de las personas con discapacidad convierten a este Plan Orienta en una iniciativa de sumo interés, y que estamos seguros de que que va a traducirse en historias personales de superación y éxito".

Por su parte, Francisco Mesonero, director general de Fundación Adecco, ha manifestado que "es importante aumentar las posibilidades laborales de las mujeres rurales como solución para hacer frente a las desigualdades que experimentan. Para ello, es vital que tanto empresa privada como sector público conozcan a la perfección su realidad psicosocial y aúnen sus respectivos esfuerzos para impulsar programas que las empoderen, dotándolas de herramientas y recursos para aumentar sus autonomía y empleabilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa