Bantierra, Ceos-Cepyme, Cámara y Fundesa firman un convenio para mantener este observatorio y que se redacte un estudio sobre las potencialidades de la transformación agroalimentaria y de exportación directa de la provincia.
Este convenio permitirá que el observatorio socioeconómico de la provincia de Huesca siga funcionando un año más y continúe con su labor de análisis, estudio y difusión de la evolución económica y socio-laboral del Alto Aragón.
Las líneas de acción que se articulan en torno a este convenio son el mantenimiento y promoción de la plataforma web del observatorio, así como la actualización semestral de la herramienta "20 indicadores socioeconómicos de la provincia de Huesca", la realización del estudio "Balance socioeconómico anual de la provincia 2016" y la redacción del estudio "Potencialidades de transformación agroalimentaria y exportación directa en la provincia de Huesca".
Este último estudio, que se presentará en febrero de 2017, estará centrado en la potencialidad de mayor transformación y exportación directa de los productos primarios y alimentarios de la provincia de Huesca, ya que en anteriores informes se apreció que puede existir una mayor posibilidad de transformación agroalimentaria en la provincia y una mayor capacidad de venta directa en los mercados exteriores.
El informe incluirá un análisis, que será de gran utilidad para el sector primario y agroalimentario, además de tratar de aportar herramientas para la toma de decisiones empresariales y públicas y ofrecer una radiografía sectorial no realizada hasta el momento en la provincia.
De hecho, en el estudio está previsto efectuar un análisis comparativo provincial, regional y nacional entre subsectores del sector primario y agroalimentario, aparte de crearse un índice de potencialidad de transformación por subsectores y determinarse qué subsectores son los que tienen mayor índice de reexportación de productos altoaragoneses en provincias y regiones cercanas.
También se recogerá una estimación del valor y cantidades reexportadas desde otras provincias o regiones cercas con origen en la provincia de Huesca y se establecerán vínculos entre transformación y reexportación.
El convenio ha sido firmado por el director de la Zona de Huesca de Bantierra, Alejandro Lanuza; el vicepresidente primero de Ceos-Cepyme Huesca, José Fernando Luna; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Manuel Rodríguez, y el director de Fundesa, José Miguel Nasarre.