En julio de este año, la vivienda de segunda mano en Aragón tuvo un precio medio de 1.311 euros el metro cuadrado, lo que supuso un aumento del 1,24% sobre el mes de junio.
El precio de la vivienda de segunda mano en la comunidad aragonesa experimentó un crecimiento del 5,87% en el mes de julio en términos interanuales, según datos de pisos.com
Este incremento es el más elevado de los registrados en el conjunto de España, aunque Aragón sigue siendo una autonomía de las más baratas para comprar una vivienda. En concreto, es la sexta más económica.
Por provincias, Teruel fue la provincia en la que más subió el precio en España en julio en términos intermensuales con una subida del 1,02%, mientras que en Huesca y Zaragoza se produjeron descensos del 0,13% y del 0,16%, respectivamente.
Además, Teruel ocupó la cuarta posición en el ranking nacional de repuntes con un crecimiento del 4,07%, mientras que en Huesca y Zaragoza continuó la tendencia a la baja con recortes del 0,98% y del 1,62%, respectivamente.
A pesar del incremento de Teruel, esta provincia fue la quinta más barata de España con un total de 891 euros por metro cuadrado, mientras que en Huesca el precio se situó en 1.224 euros por metro cuadrado y, en Zaragoza, en 1.235 euros por metro cuadrado.
En el conjunto de España, la vivienda de segunda mano en el mes de julio registró un precio de 1.562 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida mensual del 0,44%. En términos interanuales, el incremento del coste de los pisos fue del 3,74%.
En relación a las capitales aragonesas, Zaragoza y Huesca lideraron las subidas mensuales en España con el 2,92% y el 2,27%, situándose en primer y segundo lugar del ranking, respectivamente, mientras que en Teruel se produjo una rebaja del 0,24%.
Además, Zaragoza con una subida del 5,74% y Huesca con un aumento del 5,54% se situaron en la tercera y cuarta posición en el listado de capitales españolas que más subieron de un año a otro.
Con 1.216 euros por metro cuadrado en julio de 2016, Huesca fue la décima capital de provincia más asequible de España, precio que en Teruel ascendió a 1.261 euros el metro cuadrado, situándose en el duodécimo lugar de esta lista. Por su parte, Zaragoza fue la capital aragonesa más cara con 1.549 euros por metro cuadrado.