Aragón

Las Lanzaderas de Empleo facilitan la inserción de 75 jóvenes en Aragón

En la actualidad, 75 jóvenes están preparando su salida al mercado laboral en Zaragoza, Huesca y Teruel. En el mes de septiembre, comenzará una nueva lanzadera en Ejea de los Caballeros.

Las Lanzaderas de Empleo de Zaragoza, Huesca y Teruel comenzaron a funcionar el 18 de abril, contando dos meses después de su puesta en marcha con 75 jóvenes desempleados que están trabajando a través de este programa para acceder al mercado de trabajo.

De momento, en estos dos meses, hay 14 participantes de las tres lanzaderas que han encontrado trabajo en diversos sectores, aunque la cifra es provisional al esperarse que aumente en las próximas semanas y meses.

Los jóvenes participantes en este programa se han reunido hoy en Zaragoza para intercambiar experiencias sobre la nueva búsqueda de empleo que están desarrollando en equipo, que les está permitiendo conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo y reforzar sus habilidades.

En el transcurso de esta reunión, los jóvenes han participado en una mesa de debate con representantes de las entidades promotoras con el fin de analizar el mercado laboral del futuro y abordar otros aspectos como, por ejemplo, saber cómo adecuarse a las necesidades que demandan las empresas, a los nuevos perfiles laborales que surgen, a los nuevos procesos de selección y reclutamiento de personal con el objetivo de adaptarse a estos nuevos parámetros, mejorar la empleabilidad y contar con nuevas posibilidades de inserción.

El encuentro también ha servido para hacer un balance intermedio de actividades y resultados de las tres lanzaderas en los cerca de dos meses que llevan funcionando.

En este tiempo, los equipos han llevado a cabo actividades de constitución de equipo, inteligencia emocional y comunicación para mejorar su motivación y actitud en el acceso al mercado laboral; así como talleres actualizar su currículum y competencias digitales; reforzar su comunicación en las entrevistas de trabajo.

Cada lanzadera se distribuye el trabajo por departamentos, de manera que cada uno tiene sus funciones, pero todos están interconectados, para lograr que los participantes trabajen en equipo de manera real y hagan una búsqueda más organizada, coordinada y eficaz.

A través de ellos, por ejemplo, se desarrollan talleres internos de formación para compartir conocimientos entre sí, de currículos creativos, contratos, el manejo de LinkedIn o Twitter, entre otros. Una dinámica de trabajo que permite que la búsqueda de un empleo sea también solidaria.

En este sentido, el Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz, ha destacado que las "Lanzaderas de Empleo son un claro ejemplo de cómo los jóvenes se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes".

Más lanzaderas

El programa contará con una lanzadera más en Aragón, que se pondrá en marcha en Ejea de los Caballeros en el mes de septiembre y que no estará destinada exclusivamente a jóvenes, sino que se abrirá a la participación de desempleados entre los 18 y 59 años de edad.

Las personas que estén interesadas en participar se pueden apuntar ya tanto a través de la web de Lanzaderas como en la Oficina de Empleo de Ejea

Los resultados del programa y su funcionamiento, así como la puesta en marcha de la nueva lanzadera, se han dado a conocer en este encuentro en el que se ha contado con la participación de la Consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón; la Directora-Gerente del INAEM, Ana Vázquez; el Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz; y la responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas en Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías.

Las Lanzaderas de Empleo están impulsadas por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y el Gobierno de Aragón como una nueva estrategia de lucha contra el desempleo juvenil. Además, se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa