El proyecto Pyme Energy Check UP permite hacer un diagnóstico gratuito para mejorar la gestión energética de bares, restaurantes, alojamientos, comercios y oficinas.
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio han puesto en marcha una herramienta de diagnóstico energético con el objetivo de que los negocios puedan ahorrar en su factura energética.
Esta herramienta gratuita está dirigida a bares, restaurantes, comercios, negocios de alojamiento y oficinas, de manera que pueden disponer de un diagnóstico energético para conocer cómo y cuánto pueden ahorrar en la factura energética.
La herramienta está disponible en www.energycheckup.eu y consta de una calculadora a través de la que se recibe un informe personalizado con las principales medidas que pueden aplicar en el negocio.
El funcionamiento es sencillo, ya que los negocios tan solo tienen que aportar los datos del consumo anual que figura en la última factura y describir las características del local y del equipamiento.
Tras este paso, recibirán el diagnóstico de las principales medidas que podrían implantar para mejorar su factura energética, así como su coste y los ahorros que se lograrían, además de disponer de la información sobre el tiempo en el que se recuperaría la inversión.
Además, para implantar las medidas de ahorro, se podrá solicitar presupuesto a más de 60 proveedores especializados y que han sido homologados.
Los usuarios de la herramienta igualmente dispondrán a través de la web de información complementaria y vídeos explicativos sobre ahorro energético, así como sobre diferentes soluciones como el cambio de una lámpara incandescente por otra led, que supone un ahorro del 80% y que requiere una baja inversión o la planificación de la limpieza de los equipos de refrigeración y aire acondicionado con el que se puede reducir la factura energética entre el 5% y el 15%.
Igualmente se facilitará el acceso a la financiación para implantar las medidas energéticas a través de las soluciones financieras ofrecidas por Bantierra dentro de un plan personalizado en condiciones preferentes para cada empresa según las características de la pyme y del presupuesto previsto.
Además, el proyecto también incluye 20 visitas gratuitas por parte de expertos energéticos a las 20 pymes con mayores consumos que lo soliciten.
Esta iniciativa se engloba en el proyecto Pyme Energy CheckUp, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Intelligent Energy-Europe, que beneficiará a alrededor de 1.500 pymes españolas.