La empresa, especializada en la realización de estudios del pie y plantillas biomecánicas, apuesta por su internacionalización con la apertura de un centro de producción en el país mexicano desde el que se suministrarán los productos a los centros de Podoactiva en México, así como a los de Latinoamérica y Estados Unidos a raíz de los acuerdos de libre comercio. La empresa también tiene previsto abrir en Reino Unido y en Italia, además de reforzar su presencia en España con centros propios.
Podoactiva cumple diez años con planes de crecimiento y expansión. La empresa oscense, con sede en el Parque Tecnológico de Walqa, tiene previsto aumentar su presencia tanto en España como en el extranjero para lo que ha puesto en marcha un plan de expansión.
Dentro de este plan de expansión internacional se contempla reforzar su presencia tanto en Portugal como en México, países en los que ya cuenta con centros, aunque el país mexicano es especialmente estratégico para aumentar su presencia internacional, puesto que el objetivo es abrir más centros y poner en marcha un centro de producción, que se sumará al ya abierto en Puebla de Zaragoza.
"Vamos a montar un punto de producción en México, que estará en funcionamiento en el próximo mes de enero para hacer la fabricación, aunque todo el diseño se realizará desde las instalaciones en el Parque Tecnológico de Walqa", según ha explicado Víctor Alfaro, director de Podoactiva, a elEconomista.es
Este centro de producción supondrá una inversión de entre 200.000 euros y 250.000 euros y contará con una superficie de alrededor de 500 metros cuadrados, que se localizan en la Puebla por ser un emplazamiento "que logísticamente está bien situado. Es un sitio manejable".
Además, con su puesta en funcionamiento se permitirá dar respuesta de una forma más eficaz a la demanda de este país y solucionar algunos problemas logísticos y de aduana, aparte de "ser capaces de garantizar la misma calidad en el servicio que en España".
Los planes de Podoactiva contemplan que desde México -que "tiene un potencial muy bueno"-, se puedan abordar otros mercados en el continente americano por los tratados de libre comercio, de manera que desde allí se pretende dar el salto a otros países de Latinoamérica e, incluso, no se descarta adentrarse en Estados Unidos.
En los mercados exteriores, la empresa también tiene previsto continuar con su expansión por Portugal, además de adentrarse en nuevos mercados como el de Italia en el que este verano se abrirá un centro. También se estará presente a fin de año en el Reino Unido.
Además de la internacionalización, Podoactiva sigue apostando por España, donde está inmersa en un plan para reforzar su presencia en el territorio nacional. Hasta ahora principalmente, la empresa acometía este proceso a través de acuerdos con clínicas y compañías como Quirón o Sanitas, entre otras, mientras que el nuevo objetivo se centra en crecer con centros de calle que sean propios.
Una línea de acción con la que ya cuentan con centros de calle en Madrid y Barcelona, contemplándose también crecer en estas dos ciudades, además de expandirse en Pamplona y Palma de Mallorca, cuyas aperturas se llevarán a cabo para este verano. Además, antes de que finalice 2016, Podoactiva prevé abrir en Alcalá. Otras ciudades objetivo son Tarragona y Almería.
Los planes de crecimiento en España supondrán realizar importantes inversiones para la empresa, puesto que en cada centro de calle se estima que se van a destinar recursos económicos por valor de alrededor de 250.000 euros.
Manteniendo el crecimiento
Con esta expansión, Podoactiva seguirá creciendo a un ritmo del 20%, que "hemos mantenido desde que nacimos". De hecho, en 2016, el objetivo es mantenerlo, aunque "cada vez cuesta más, pero al final es un reto que creemos que podemos conseguir".
La empresa, que cerró el año 2015 con una facturación de 5 millones de euros, también prevé crecer en empleo, puesto que su evolución va vinculada al 100% con los recursos humanos.
"Si crecemos un 20% también aumentamos la plantilla en un 20%", aunque a veces no siempre es fácil conseguir los recursos humanos e incorporarlos con celeridad a la empresa porque "hay que formarles y el proceso de aprendizaje es prolongado". Un motivo por el que el crecimiento nunca se plantea con un retorno a corto plazo, "sino que es como una carrera de fondo".
Diez años trabajando y diversificando
Podoactiva acaba de cumplir diez años desde que se puso en marcha. Un período cuyo balance "es muy positivo" porque se ha pasado de cuatro personas a una plantilla de 150 personas y a tener alrededor de 120 clínicas por las que pasan personas particulares y también deportistas de élite. Una evolución que se ha conseguido partiendo de una situación en la que "no teníamos ningún recurso".
Además, en este período, la empresa también ha trabajado en el lanzamiento de Younext, especializada en biotecnología aplicada, sobre todo, a través de escaneo e impresiones 3D, en la que se realizan espinilleras, máscaras de protección, inmovilizaciones o cascos de reeducación entre otros productos.
La firma Younext se constituye ahora como una empresa independiente. La compañía, que cuenta con una plantilla de siete personas, tendrá su sede en el Parque Tecnológico de Walqa.
De momento, solo cuenta con presencia en España, aunque tiene un importante potencial internacional para lo que se ambas empresas se apoyarán mutuamente para ir abriendo más mercados.