El Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el Instituto de la Juventud se han unido para promocionar el emprendimiento entre los jóvenes, además de fomentar el empleo con el fin de acabar con el paro juvenil.
Las tres instituciones se han unido a través de la firma de un convenio de colaboración que tiene por objetivo trabajar de forma transversal y conjunta para facilitar que los jóvenes puedan emprender y convertir en realidad sus ideas de negocio, además de tratar de favorecer su acceso al empleo.
Además, el acuerdo también contempla otra serie de ejes de acción que se centran en la formación de habilidades de este colectivo y en el autoempleo.
Bajo este prisma, se trabajará en promover la cultura emprendedora y todas aquellas aptitudes ligadas al emprendimiento entre el colectivo juvenil para lo que está previsto que se lleven a cabo acciones de sensibilización, divulgación, formación, tutorización y acompañamiento de jóvenes.
Estas líneas de acción se articularán a través de actividades formativas para familiarizar a los jóvenes con la puesta en marcha y desarrollo de proyectos emprendedores, aparte de incidir en el conocimiento y el uso de las herramientas TIC que son de utilidad para crear una empresa.
Los convenios firmados igualmente contemplan otra serie de actividades como la participación de los jóvenes que tengan proyectos emprendedores definidos y con viabilidad en los programas especializados de emprendimiento del IAF, entre los que se encuentran, por ejemplo, los de emprendimiento social, agroalimentario, cultural o sostenible.
Los emprendedores también podrán conocer a su vez el programa Erasmus+ de la Unión Europea, que está vinculado a la educación, formación, juventud y deporte para que puedan participar en proyectos europeos de cara a fomentar la movilidad, colaboración y el trabajo en red con jóvenes de otros países europeos.
Todas estas líneas se desarrollarán a través del IAF, que se encargará de su puesta en marcha para lo que destinará 20.000 euros para este año para financiar las diferentes actividades, mientras que el IAJ se ocupará de difundirlas entre los jóvenes aragoneses, aparte de seleccionar los centros juveniles y localidades en las que se llevarán a cabo algunas de las iniciativas.
Empleo
El acceso a un empleo de los jóvenes es otra de las líneas de actividad que se van a fomentar desde el Gobierno de Aragón para lo que se ha firmado una prórroga del convenio de colaboración entre el IAJ y el Inaem (Instituto Aragonés de Empleo) con el fin de desarrollar un programa de empleo, formación en habilidades y de autoempleo centrado especialmente en los jóvenes.
Desde el Inaem se realizarán diversas labores de difusión del programa y se derivará a los jóvenes para que participen en él. Por su parte, desde el IAJ se formará en habilidades a los jóvenes para que puedan desarrollar competencias personales, sociales y profesionales, aparte de realizar sesiones de entrenamiento personal o de tutela de emprendedores.
Sumando esfuerzos
En la firma de los convenios, la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha explicado que con la unión de las tres entidades se pretende "combatir la lacra del desempleo juvenil y trabajar con un objetivo común que es conseguir una mejor empleabilidad y formación de los jóvenes emprendedores", aparte de tratar de que "se sientan acompañados" ante la incertidumbre del mercado de trabajo.
Un colectivo que en Aragón se ve afectado significativamente por el desempleo, ya que el 9,45% de los desempleados son menores de 25 años y el 19,3% tiene una edad comprendida entre los 25 y 35 años.