Aragón

Aragón sigue sin pagar a tiempo a los proveedores: tarda 78,79 días

Aragón vuelve a situarse en el mes de febrero como la comunidad autónoma en la que más se tarda en pagar a los proveedores con una media de 78,79 días frente a la media española de 41,98 días. Además, el Ayuntamiento de Zaragoza es el que más se retrasa en los pagos, dentro de las principales ciudades, con 48,50 días.

El mes de febrero no deja buenos datos en cuanto al pago de proveedores ni en la comunidad aragonesa ni en el Ayuntamiento de Zaragoza. De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, Aragón vuelve a situarse como la segunda autonomía que más tarda en pagar a los proveedores con una media de 78,79 días, siendo tan solo superada por Extremadura, que sigue en primera posición con una media de 101,66 días.

El período medio de pago de Aragón se sitúa a distancia de la media en el conjunto de España, donde el plazo medio de pago a proveedores en el mes de febrero se situó en 41,98 días, observándose un ligero incremento de 0,46 días, aunque ya hay autonomías como Andalucía, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja y Galicia pagan ya por debajo de los 30 días, mientras que en Cantabria, Cataluña y Madrid, superan ligeramente ese período.

Dentro de Aragón, el ratio de operaciones pendientes de pago es de 87,25 días, siendo también el segundo más elevado y, nuevamente, situándose tan solo por detrás de Extremadura con un ratio de 115,85 días y a distancia de la media estatal de 49,31 días.

En cuanto al ratio de operaciones pagadas, en Aragón es de 25,16 días, estando por debajo de la media de 26,60 días.

Entidades locales

Los datos del pago a proveedores no son tampoco positivos en el caso de instituciones locales como el Ayuntamiento de Zaragoza, que tarda en pagar 48,50 días, siendo la que realizado los pagos con mayor mora de entre las principales ciudades, entre las que figuran Málaga, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Madrid, Valencia, A Coruña, Palma de Mallorca y Murcia.

A pesar de ello, en el mes de febrero, en Zaragoza, se ha reducido el período medio de pago en 4,53 días sobre el mes de enero.

En el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, el ratio de operaciones de pendientes de pago es de 45,85 días, figurando también como el más elevado de entre los principales consistorios, mientras que el ratio de operaciones pagadas es de 51,45 días, siendo a su vez el más alto de entre las principales ciudades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa