Aragón

El grupo libanés Hygiene Care Company invierte 5,5 millones en una planta de pañales y crea 80 empleos

La empresa, especializada en fabricación de pañales y productos de higiene, se instalará en la localidad zaragozana de Calatayud e invertirá en una primera fase 2,5 millones de euros, además de 3 millones de euros en una fase posterior. La actividad comenzará con 18 trabajadores, aunque se espera aumentar la plantilla progresivamente hasta los 80 empleos. Sus productos se comercializarán en mercados como Marruecos o Ghana, entre otros.

La empresa internacional Hyginene Care Company invertirá 2,5 millones de euros en una planta en Calatayud (Zaragoza) de 6.250 metros cuadrados, situada en el paraje de San Ramón y anteriormente ocupada por la compañía Kimberly Clark, en la que comenzará su actividad en el plazo de unos tres meses con un turno de trabajo con el que se generarán 18 puestos de trabajo. La producción se destinará a los mercados de Maruecos, Ghana, Libia y Líbano.

La empresa, que en el año 2013 adquirió las líneas de fabricación de pañales de la antigua Kimberly Clark ubicándola en Libia, vuelve ahora a Calatayud ante la inestabilidad del país, además de por los perfiles profesionales cualificados y los incentivos municipales.

En concreto, el grupo libanés, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Calatayud, recibirá varios apoyos como en el contrato de alquiler de las naves a través de la Ordenanza Municipal de Subvenciones con 75.000 euros anuales bonificados durante los cinco primeros años de permanencia y una subvención de 225.000 euros para inversiones iniciadas para la implantación como la posterior construcción de unas oficinas y un transformador de alta a media tensión.

La inversión inicial de 2,5 millones de euros se verá ampliada en una fase posterior con otra inyección económica de tres millones de euros para maquinaria. Además, también se prevé que se vayan incrementando las contrataciones conforme se implante el segundo y tercer turno de trabajo, alcanzado antes del próximo año los 25 empleos y los 80 en el horizonte de cinco años.

El acuerdo ha sido firmado en Calatayud, habiéndose realizado el primer contacto para la implantación de la empresa con el consistorio en octubre de 2015. "Desde entonces, hemos mantenido varias reuniones con sus responsables para ofrecer posibles ubicaciones, así como incentivos locales para su instalación", según ha explica el concejal de Industria del Ayuntamiento de Calatayud, Rafael Rincón.

Con la instalación de la empresa, el objetivo del ayuntamiento es "ofrecer nuevos puestos de trabajo a la población, diversificar y fortalecer el tejido empresarial local", ha añadido el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda.

En la implantación de la empresa se ha contado con la colaboración de Aragón Exterior, adscrita al Gobierno de Aragón, cuyo director, Ignacio Martínez Albornoz, ha indicado que se ha trabajado para conseguir que esta empresa se instalase en Calatayud frente a otros destinos que se barajaban como Malta, además de colaborar para la importación de la maquinaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa