Las dos organizaciones sindicales denuncian el incumplimiento de la empresa de los requerimientos practicados por la Inspección de Trabajo con el fin de que la multinacional informe y amplíe el listado de afectados por amianto.
El escrito de las organizaciones sindicales se acompaña, además de, escritos individuales de trabajadores y extrabajadores a los que "ni se les ha informado, ni se les reconocen sus derechos a que se ofrezcan los protocolos médicos que la ley prevé", añaden desde OSTA y CGT.
Según explican los sindicatos, la empresa ha informado por carta a 278 trabajadores de la zona de garaje, que pasaban a realizar trabajos de producción en el área de chasis circunstancialmente, "obviando a todos los que, diariamente, y durante los cuatro años en que la empresa trabajó sin las debidas medidas de seguridad, realizaban un trabajo en la nave afectada directamente por el riesgo de contaminación aérea hasta que el producto fue eliminado de proceso productivo en 1986-1987".
Además, los dos sindicatos señalan que la empresa está "priorizando su seguridad jurídica por encima de la seguridad y salud de sus trabajadores y extrabajadores".