Aragón

Cámaras Aragón y CIRCE buscan profesionales para implantar medidas de eficiencia energética en pymes

La convocatoria para proveedores se dirige a empresas de gestión energética, iluminación eficiente, renovables, climatización, ventilación y aislamiento, que serán las encargadas de ayudar bares, restaurantes, comercios y oficinas a reducir su factura energética.

El Consejo Aragonés de Cámaras y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) han abierto una convocatoria para seleccionar a empresas y profesionales que ayuden a implantar medidas de eficiencia energética en bares, restaurantes, alojamientos turísticos, comercios y oficinas.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Pyme Energy CheckUp, que está cofinanciado por la Comisión Europea, a través del Programa Intelligent Energy-Europe, y que tiene por objeto ayudar a reducir la factura energética de 6.000 pymes de España, Polonia, Holanda e Italia. En España, se estima que un total de 1.500 negocios podrán beneficiarse de este proyecto.

La convocatoria está dirigida a empresas que desarrollen su actividad en sectores como la gestión energética, iluminación eficiente, energías renovables, climatización, ventilación y tratamiento del aire, aislamiento térmico y acústico, agua caliente sanitaria, refrigeración comercial y equipamiento de alta eficiencia en cocinas u oficinas, entre otros.

El formulario de inscripción y la información necesaria para convertirse en proveedor del proyecto están disponibles en la web www.energycheckup.eu

Hasta el momento, el Consejo Aragonés de Cámaras ya ha validado a una veintena de empresas como proveedores, cuya experiencia profesional y especialización permitirán el ahorro de las pymes participantes.

Además, en las próximas semanas, se pondrá en marcha, a través de la web del proyecto, una herramienta gratuita de autodiagnóstico con el fin de que bares, restaurantes, alojamientos turísticos, comercios y oficinas puedan conocer qué medidas pueden aplicar para mejorar su gestión energética y cómo conseguir importantes ahorros en su factura.

En concreto, esta herramienta permitirá a las pymes obtener respuestas sobre cómo reducir u optimizar el consumo de energía en sus establecimientos, qué medidas pueden aplicar para lograr esos objetivos o quién les puede ayudar a implantarlas.

Aparte, esta herramienta de autodiagnóstico conectará las medidas de ahorro propuestas con la base de datos de proveedores especializados. De este modo, los usuarios podrán solicitar presupuestos en un solo clic.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa