Aragón

Ercros invertirá 28 millones en una planta de producción de cloro y sosa cáustica

Las inversiones, que se acometerán hasta el año 2020, permitirán también ampliar la capacidad de la planta de ATCC hasta las 28.000 toneladas anuales. Unos proyectos que supondrán un aumento de la plantilla en 20 personas, además de generarse alrededor de 100 empleos indirectos.

Ercros invertirá 28 millones de euros en su planta de Sabiñánigo (Huesca) en el período comprendido entre los años 2016-2020 con el fin de aumentar su capacidad productiva y ampliar sus instalaciones.

En concreto, parte de estas inversiones se destinarán a la construcción de una planta de producción de cloro y sosa cáustica mediante electrólisis de membrana, tecnología que está considerada como MTD (mejor tecnología disponible).

La planta tendrá una capacidad anual de producción de sosa de 15.000 toneladas con las que la compañía podrá satisfacer la mayor parte de las necesidades del consumo de sosa en la planta de ATCC (derivado del cloro que se usa para desinfectar piscinas), evitando tener que transportar este producto hasta la localidad oscense.

En esta nueva planta, Ercros también podrá obtener unas 14.000 toneladas anuales adicionales de cloro, empleándose una parte para fabricar ácido clorhídrico, mientras que el resto se destinará a cubrir las necesidades adicionales de la planta de ATCC cuando ésta se amplíe. El hidrógeno coproducido permitirá fabricar 2.100 toneladas anuales adicionales de amoniaco de alta pureza, según han indicado desde la empresa.

Además, el plan de inversiones igualmente contempla la ampliación de la capacidad de la planta de ATCC, de manera que se pasará desde las 22.000 toneladas al año actuales a las 28.000 toneladas al año.

Con este proyecto, esta planta, que está al 100% de su capacidad, volvería a ampliarse, ya que la compañía realizó una primera ampliación en 2013 para aumentar su capacidad, que era de 16.000 toneladas al año.

Estas inversiones de Ercros, que es el cuarto fabricante del mundo y el primero de Europa en ATCC, se suman a las realizadas por la compañía en los últimos diez años.

Un período en el que se han destinado a este centro oscense un total de 30 millones de euros, cantidad con la que se realizó la ampliación de la planta de ATCC y se acometió el proceso de reconversión de la tecnología de electrólisis de membrana de la planta de producción de cloro-potasa y el aumento de la capacidad de producción de clorito sódico, entre otros acciones.

El plan de inversiones 2016-2020 tendrá repercusión positiva en el empleo. A la plantilla actual de la planta, formada por 204 personas, se incorporarán entre 15 y 20 trabajadores hasta el año 2020.

Aparte, se generará empleo indirecto, estimándose un impacto de entre 50 y 100 personas, sobre todo, para la actividad del montaje de las nuevas instalaciones.

La actividad de la fábrica de Ercros se centra en la producción de cloro y sus derivados (ATCC e hipoclorito sódico), potasa cáustica y carbonato potásico, clorato sódico y clorito sódico, amoniaco y agua oxigenada.

Además, tiene un departamento de I+D+i, que es el responsable de numerosos avances técnicos en el tratamiento del agua de piscinas, como son las tabletas de ATCC libres de ácido bórico y la microencapsulación de aditivos en las tabletas de ATCC.

Los planes de la empresa han sido dados a conocer en el transcurso de una visita realizada por la consejera de Economía de Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha estado acompañada durante su visita del director general de Economía del Gobierno de Aragón, Luis Fernando Lanaspa; del alcalde de esta localidad, Jesús Lasierra; del director de la división de química básica de Ercros, Agustín Franco, y del director de la fábrica, Luis Gállego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa