Aragón

Supercharger revoluciona el marketing con sus dispositivos para recargar móviles

La empresa zaragozana Supercharger Technologies ha desarrollado unos cargadores para dispositivos móviles que están destinados a empresas y grandes enseñas del canal Horeca para reforzar su imagen de marca y mejorar su experiencia de marketing al incorporar funciones y prestaciones para el marketing de proximidad.

Supercharger Technologies ha revolucionado tanto el mundo de los cargadores móviles como el del marketing. La empresa zaragozana ha desarrollado diferentes productos para recargar dispositivos móviles a través de cable, USB o contactless, entre otras opciones, que permiten a su vez potenciar la imagen de marca de las empresas, aparte de poderlos utilizar para el marketing de proximidad.

"Vimos que en el merchandising había una necesidad no cubierta y observamos que se podían hacer productos de merchandising incorporando la tecnología electrónica", según ha explicado Ignacio Grilló, director de Supercharger Technologies, a elEconomista.es

Y el resultado son estos cargadores Supercharger que se fabrican al 100% en Aragón y se ensamblan en un centro especial de empleo, teniendo la empresa "una parte social muy importante".

Estos dispositivos se caracterizan porque "son de mayor calidad porque nuestros sistemas son los originales de Apple para el iPhone", por ejemplo. Además, el resto de productos suelen estar fabricados en China y "no se responde de la garantía ni compensa reclamar. Nosotros pasamos las auditorías, que son fuertes para poder trabajar con las empresas".

Los productos Supercharger se comercializan para grandes empresas y primeras marcas del fast moving group, además de para grandes enseñas del canal Horeca. "Nosotros vendemos a las marcas y ellos pueden regalarlos o bien ponerlos en sus establecimientos u otros" en los que suministren sus productos.

Unos cargadores que, además de poder dar este servicio de recarga de dispositivos móviles en el establecimiento, refuerzan la imagen de marca al incorporarse en ellos su logotipo o identidad corporativa.

Además, los cargadores tienen otras funciones para el marketing de proximidad, de manera que se pueden utilizar para "medir el comportamiento del cliente en un bar o interactuar con el usuario para hacerle llegar cupones de descuento, juegos, activar servicios de gaming... pero no de forma invasiva".

Supercharger desde su lanzamiento ha tenido ya una "muy buena acogida", estando ahora la empresa inmersa en un proceso de internacionalización por toda Europa y América, lo que supone "un desafío con los medios de financiación de hoy en día".

Además, la empresa también está trabajando para introducir mejoras en el producto. "Hay flexibilidad para mejorar. Tenemos una estrategia competitiva de seguir innovando" y aportar "más servicios de marketing de proximidad".

Supercharger Technologies, cuya sede está en Zaragoza, emplea a 70 personas de forma directa. La empresa se ha puesto en marcha con capital propio, aunque se ha contado con el apoyo de Sodiar en el arranque de la compañía y de Avalia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa