Los autobuses realizarán los servicios desde Zaragoza a Madrid y Barcelona y cuentan con los sistemas de tecnología y seguridad más avanzados del mercado.
La compañía de transporte de viajeros por carretera ALSA ha invertido un total de 6,5 millones de euros en 17 nuevos autobuses de última generación que se incorporan a su flota de vehículos para prestar el servicio desde Zaragoza a Madrid y Barcelona, que está incluido en la concesión VAC-099 operada por ARATESA.
Los 17 autocares son del último modelo de Setra 519HD e incorporan importantes novedades en los sistemas de seguridad, así como en el confort para el viajero y respeto al medio ambiente.
De estos autobuses, 13 son de configuración estándar con 60 plazas, y cuatro Clase Supra, con tan solo 41 butacas ergonómicas en filas de dos y un asientos, y con separación mínima entre butacas de 75 centímetros. Los nuevos autocares cuentan con asientos reservados para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Entre las novedades que incorporan figuran las pantallas individuales HD de 7 pulgadas en todas las butacas para que los viajeros accedan a un nuevo sistema de entretenimiento a bordo, con una amplia oferta de ocio a la carta, que incluye películas, series, música, juegos... También se dispone de USB adicional y WiFi gratuito y se han incorporado enchufes de 230V para recargar dispositivos móviles durante el viaje.
En materia de seguridad, incluyen frenos electroneumáticos (EBS3); sistema electrónico de control de estabilidad (ESP); sistema de antideslizamiento (ASR); de antibloqueo de frenos (ABS), control adaptativo de la velocidad y distancia (ART).
También incorporan sistemas de ayuda a la conducción de última generación como el "Attention Assit", que detecta posible cansancio del conductor en función de los parámetros de conducción recogidos en un intervalo estándar, así como y el Asistente de Detección de Carril (SPA) automático, que hace vibrar el asiento del conductor en caso de desviar la trayectoria del carril sin señalizarla.
Respecto al medio ambiente, equipan motores Euro VI para un nivel más bajo de emisiones y el motor térmico está dotado con sistema de Recirculación de Gases de Escape (EGR), Filtro de Partículas Diésel (DPF) y Reducción Catalíca Selectiva (SCR).
Entre otras mejoras, se encuentra también el compartimento climatizado para el viaje de mascotas en los vehículos Clase Supra o una nueva iluminación interior tipo Led.
ALSA opera un total de 16 servicios diarios desde Zaragoza a Madrid, de los cuales 11 efectúan parada en la T4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y 15 de Zaragoza a Barcelona, además de las intensificaciones ofrecidas los fines de semana cuando se incrementa la demanda.