La Comisión de Transporte y Logística de CEOE Zaragoza ha mantenido un encuentro con el fin de incidir en la necesidad de impulsar este sector que supone en la comunidad aragonesa el 17,2% del Valor Añadido Bruto (VAB) de los servicios de mercado.
La reunión, que ha tenido lugar en la Terminal Marítima de Zaragoza, ha permitido constatar el valor de este sector de actividad en la comunidad aragonesa, además de poner de manifiesto su importancia y su relevancia en el marco de la posición estratégica de Aragón.
Según ha explicado Ricardo Mur, presidente de CEOE Zaragoza, "la construcción de plataformas logísticas, la inversión en nuevas infraestructuras de transporte, el desarrollo de centros de investigación y docencia en logística han conseguido atraer una notable demanda, ubicando a Aragón a la cabeza de los principales hubs logísticos nacionales e internacionales".
Mur ha incidido en que "es clave que Aragón tiene que estar en primera línea y apostar por el uso combinado de la carretera, el ferrocarril y la aviación, aprovechando el papel de puerto interior que posibilitan nuestras plataformas logísticas".
Esta apuesta por la multimodalidad ha sido puesta de manifiesto por Francisco de la Fuente, consejero de la Terminal Marítima de Zaragoza, quien ha indicado que, además de apostar decididamente por la inversión en la unión ferroviaria en Zaragoza "lo que nos situaría en el eje de la logística española y europea", también "en contra de lo que parece, el transporte por carretera y el transporte ferroviario van de la mano y se complementan, porque sólo desde la complementariedad puede funcionar este sector tan vital".
En el encuentro de la comisión igualmente se ha abordado la posición estratégica de Aragón, que permite ubicar en la comunidad terminales intermodales de interior, puertos secos o terminales marítimas de interior conectados directamente con varios puertos.
Además, se ha incidido en que la mejora de las comunicaciones transfronterizas con Francia a través del Pirineo aragonés es clave para el tejido empresarial y económico de la región, aparte de poner el foco en la importancia de aprovechar infraestructuras similares que conectan España con Europa tanto en el País Vasco como en la costa mediterránea.
La Comisión de Transporte y Logística de CEOE Zaragoza está integrada por 16 empresas y entidades dedicadas a esta actividad en la provincia. Está presidida por José María Rivera Castillo, gerente de CAPSA, y forman parte de ella FETRAZ, Urbanos de Zaragoza, Transportes Carreras, Grupo Ágreda, Vimar-Grupo Aragón Tours, Transportes Lapuente, Marcotran, Transportes Sesé, Azkar (Dachser), Grupo Lacor, Northgate, Kemler, Aeropuerto de Zaragoza, Caladero, Asociación Transitarios, TMZ, PLAZA y el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Industrial.