La capital zaragozana es la ciudad en la que más ha crecido el número de turistas en el mes de enero. Las pernoctaciones han aumentado un 26,5%, mientras que los viajeros se han incrementado en un 23% en comparación con el mismo período de 2015. Destaca la mayor presencia de turistas chinos.
En concreto, Zaragoza recibió en el mes de enero de este año un total de 62.130 turistas frente a 50.535 de enero de 2015, lo que refleja un crecimiento del 23%.
Por su parte, las pernoctaciones han pasado de 84.843 en enero de 2015 a 107.322 en el mismo mes de 2016, el 26,5% más. Una dato récord con el que Zaragoza se convierte en la ciudad española en la que más ha crecido el turismo durante el primer mes de año. Además, la estancia media también ha aumentado: 1,73 noches frente al 1,68 de 2015.
Por origen de los turistas, destaca que el incremento del 23% se ha producido por la subida del 21,41% en viajeros españoles, (47.594 2016 frente a 39.203 en 2015) y del 28,27% de los extranjeros (14.535 en 2016 frente a 11.332 en 2015).
Atendiendo a la procedencia de los turistas internacionales, Zaragoza sobre todo ha recibido turistas de China con 2.172, un 15 % del total; de Francia, con 1.436 (9,9%); Italia, con 1.376 (9,47%) ; Portugal con 1.073 (7,39%) y Alemania con 1.007 viajeros (6,93%)
En cuanto al número de pernoctaciones de españoles, se ha producido un aumento de un 26,54% (84.060 en 2016 frente a 66.430 en 2015). Este incremento se sitúa en el 26,34% en el caso de los extranjeros: 23.262 en 2016 frente a 18.412 en 2015.
En el caso de los turistas internacionales, los italianos son los que más han pernoctado con 2.260, un 11,27% del total, a continuación se sitúa de Francia con 2.476 (10,65%).
China ocupa la tercera posición con 2.316 pernoctaciones (9,96%), seguida de Portugal (2.126 y el 9,14%) y Alemania (1.725 y el 7,42%).
Como promedio, se han ocupado un 43,76% de las habitaciones de la ciudad, existiendo grandes diferencias entre el fin de semana y el resto de los días: 36,64% de ocupación de plazas como promedio semanal y el 50,02% en fin de semana.