La compañía ha lanzado nuevas versiones de su sistema de seguridad Sereno, que hasta ahora aplicaba al sector agrario, con el fin de introducir mejoras en el servicio con mayores coberturas y nuevas prestaciones con las que amplía su radio de acción para evitar robos de cobre o en instalaciones energéticas y en empresas. Unos dispositivos que ya ha introducido en mercados exteriores como China, Brasil o Estados Unidos.
La empresa zaragozana Kintech Engineering, a través de su división Seguridad Sereno, ha lanzado nuevas versiones de su producto Sereno Campero, que nació con el fin de evitar robos en el medio rural y en las explotaciones agrarias, creando un sistema de vigilancia de reducidas dimensiones y portable, aparte de ser compatible con aplicaciones de vigilancia en materia de seguridad, control de accesos y aviso remoto en el teléfono móvil o fijo. Además, funciona con pilas y tiene la ventaja de que no precisa instalación. Tampoco lanza falsas alarmas y su diseño dista de los típicos sistemas de seguridad.
Un producto en el que se han introducido mejoras técnicas en el módem, aparte de ofrecer más cobertura telefónica y facilitar que pueda funcionar con cualquier operador tanto dentro como fuera de España, y al que le han seguido otros desarrollos como el Sereno Paso para el control de accesos, por ejemplo, en caminos rodados para vehículos, aunque igualmente es posible utilizarlo en granjas agrarias, naves y cotos de caza.
Dos productos a los que se suman los nuevos desarrollos con los que Kintech Engineering sigue apostando por la seguridad. Entre ellos está el Sereno Cobre, que ha sido concebido con prestaciones para que se pueda "instalar en los sistemas de riego y evitar que se quiten las cuadrillas para llevarse el cobre", según explica Enrique Gonzalvo, director comercial de Seguridad Sereno, división de Kintech Engineering, a elEconomista.es
Un producto "que hemos lanzado este año y que permite que se lancen avisos cuando los ladrones intentan cortar el cable en las líneas de pivot o de riego por aspersión, así como en las bombas y en las casetas de riego", aparte de poderse utilizar en redes eléctricas.
A esta innovación, le sigue también el lanzamiento del Sereno Riego para controlar los sistemas de riego y que lance una alerta cuando se ha terminado de regar, lo que redunda además en un ahorro para el agricultor porque no se "desborda el agua ni se usa el sistema de riego más tiempo del necesario". Además, está preparado para lanzar alertas en el caso de que el dispositivo se pretenda quitar del campo.
Un sistema que "incluye las prestaciones del Sereno Paso y Sereno Cobre", de manera que cuando deja de ser utilizado para el sistema de riego, "se puede llevar a otra zona, máquinas o a la instalación que se desee porque es portable". De hecho, incluso se puede utilizar para el hogar.
Las aplicaciones de estos productos no solo se centran en el medio rural y en las explotaciones agrícolas y ganaderas, sino que también son sistemas de seguridad que están siendo utilizados por las empresas y las oficinas.
"Por ejemplo, en las torres eólicas se monta el dispositivo para proteger el aparataje. También se está empleando con las placas solares". De momento, la aceptación de los productos está siendo positiva, realizándose ventas sobre todo en los mercados exteriores.
"Ya hemos vendido en Sudáfrica para su uso en placas solares y en otros países como Chile, México, Estados Unidos, Rumanía y Brasil. También en China hemos vendido unidades", sobre todo, para su utilización en el sector de la energía porque "el medio rural en otros países es más tranquilo y no tiene el problema de los robos que se producen en España".
Unas ventas en el exterior que se apoyan en la presencia internacional de Kintech Engineering, que exporta a más de 70 países. La empresa zaragozana, especializada en I+D e ingeniería electrónica, tiene oficinas en Estados Unidos, Dinamarca, Chile, China, India y Brasil.