Aragón

El Bus del Vino de la Ruta del Vino Somontano se renueva con diez rutas temáticas

La Ruta del Vino Somontano cambia de imagen y apuesta por una nueva oferta temática con el Bus del Vino con diez programas para que ofrecer un viaje a través de los sentidos en el que el vino se ha comenzado a unir a otros sectores de actividad.

La Ruta del Vino Somontano comienza el año 2016 con nueva imagen en la que se ha apostado por una línea más conceptual, elegante, ecléctica y dinámica. Un cambio que también se ha producido en el Bus del Vino tanto en su aspecto exterior como en su programación.

La nueva imagen de la Ruta de Vino Somontano ha sido creada por el Club de las Malas Madres al igual que la del Bus del Vino en el que se ha realizado esta renovación para que sea acorde a los nuevos programas, que se basan en itinerarios temáticos y que permiten al viajero elegir entre una amplia oferta de diez programas que están enfocados desde un punto vivencial para disfrutar de todo un viaje a través de los sentidos.

Una de las principales novedades es que el Bus del Vino Somontano 2016 no cambia su apuesta por el vino y por las bodegas, aunque ahora se vincula a otros sectores y eventos relevantes del Somontano con el fin de enriquecer la propuesta y la experiencia del viajero.

Las propuestas del Bus de Vino para 2016 tiene un precio de 29 euros para quienes comiencen el viaje desde Zaragoza y de 27 euros para quienes lo hagan desde Huesca, con la excepción del organizado con motivo del Polifonik Sound Festival, que incluye el abono VIP para asistir a los conciertos y cuyo precio es de 46 euros y 44 euros, respectivamente.

El primer Bus del Vino llegará a Somontano coincidiendo con la Fiesta del Crespillo y visitara cuatro bodegas de la DO Somontano. En concreto, el domingo, 13 de marzo, tendrá lugar el programa "Paseos de cata por Bodegas Familiares", que incluye una visita a Bodegas Otto Bestué, Fábregas, Meler y Batán de Salas y tiempo libre en Barbastro, donde se podrá aprender a elaborar el crespillo y disfrutar la Fiesta del Crespillo. 

El sábado, 2 de abril, es el turno de la experiencia "Origen de Somontano" con visita a Osca y Lalanne, dos de las bodegas más antiguas de la Denominación de Origen Somontano y tiempo libre en Barbastro para disfrutar del Concurso de Tapas de Somontano en Barbastro.

Por su parte, el sábado, 14 de mayo, el programa se titula "Vino y Arte" y propone un viaje a través del tiempo y el arte y su permanente relación con el vino visitando la bodega Enate y el antiguo cementerio-cripta de la Catedral de Barbastro.

A continuación, el sábado, 11 de junio, se desarrollará "Ciegas", que se basa en un bus sorpresa que te lleva a Somontano... a ciegas, conformando una propuesta ideal para regalar ya que es un itinerario secreto que se descubrirá al llegar a Somontano.

Para el día sábado 25 de junio, está previsto el "Polifonik Sound". De este modo, el Bus llevará a los amantes de la música alternativa y del vino al Polifonik Sound Festival para disfrutar de todos los conciertos sin preocuparse por el coche y además con ventajas únicas. También habrá una visita a Bodega Sommos con abono VIP al Polifonik Sound Festival, entre otras ventajas.

El sábado, 9 de julio, será el turno de "Sierra de Guara", creando una fusión de ambos territorios con una excursión senderista Pasarelas del Río Vero y una visita a la Bodega Pirineos con degustación especial y tiempo libre en Alquézar.

La programación incluye que el sábado, 27 de agosto, se desarrolle el programa el Bus del Vino "A la Vendimia" para descubrir Somontano desde el origen y desde el viñedo, de manera que se pasará la mañana de vendimia en Bodega Pirineos con almuerzo en viñedo y se conocerá la Villa de Alquézar.

Para el sábado, 17 de septiembre, la programación incluye "Con Sabor a Somontano" con talleres de vinos y maridaje con producto de Somontano en la Sala de Catas del Consejo Regulador de la DO Somontano, la visita a Bodegas Alodia con degustación de quesos y tiempo libre en Alquézar.

Y, finalmente, el sábado 22 de octubre, será el turno de "Ayer y Hoy" con un itinerario para descubrir que Somontano es tradición e innovación y recogida de olivas "a la antigua" con visita al torno de aceite de Buera y a la Bodegas Sommos con tiempo libre en Barbastro, mientras que el domingo 13 de Noviembre se llevará a cabo "·CatandoSomontano, Día Europeo del Enoturismo" para lo que se ha previsto un cartel de lujo para celebrar Día Europeo del Enoturismo, una visita a Bodegas Enate y Viñas del Vero y actividades especiales con motivo de #CatandoSomontano en Barbastro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa