Aragón

Aragón formará a los directivos para abordar los mercados los exteriores

El Ejecutivo aragonés prevé poner en marcha un programa de formación en materia de internacionalización a través del Instituto Aragonés de Fomento para facilitar la salida al exterior de las empresas.

Esta medida ha sido anunciada por la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en las Cortes de Aragón en relación a la actividad en el sector exterior a raíz de una interpelación formulada por el grupo popular sobre la política general en materia de internacionalización de la actividad de las empresas aragonesas.

La consejera ha destacado el papel clave que tiene la actividad exterior de las empresas para modernizar el sistema productivo, además de señalar que la actividad exportadora conlleva importantes efectos en aspectos muy relevantes de la actual coyuntura económica, como la creación de empleo o la generación de superávits que permitan la corrección del alto grado de endeudamiento exterior de la economía española. Aparte, ha indicado que es un buen cauce para ganar en competitividad.

Un importante papel ante el que ha manifestado que el rol de la Administración debe encaminarse a incidir sobre los factores que favorecen la internacionalización, a remover obstáculos, a impulsar y facilitar herramientas, especialmente a las pymes, para que puedan lanzarse al exterior con confianza y con esperanzas fundadas de éxito.

No obstante, la consejera ha matizado que es importante no confundir apoyo explícito con subvenciones dado que, ante el reducido presupuesto de las administraciones, el apoyo llega a través de la ayuda y el asesoramiento, además de la promoción, el apoyo especializado o el asesoramiento en licitaciones internacionales o acciones de promoción sectoriales.

Gastón ha incidido en que la decisión de acometer el proceso de internacionalización por parte de las empresas no debe ser tomada en función de la existencia de ayudas directas o no, aunque ha adelantado que, a medida que avance la legislatura, espera poder contar con un presupuesto que permita otorgar ayudas destinadas a favorecer los factores que son relevantes para una empresa a la hora de tomar la decisión de internacionalizar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa