Ambas entidades han formado el Grupo de Trabajo Estudio Doing Business con el fin de ir de la mano para facilitar la implantación de compañías y que haya menos trabas burocráticas y administrativas que dificulten la creación y puesta en marcha de empresas en Aragón.
En esta primera reunión se han analizados los datos del Informe Final Doing Business España 2015 del Banco Mundial en el que se situaba a Zaragoza y a Aragón como una de las ciudades y comunidad autónoma, respectivamente, con más barreras y obstáculos para hacer negocios, así como para la creación y puesta en marcha de empresas.
A través de este grupo, el objetivo es resolver las trabas identificadas en el informe para que Aragón y Zaragoza sean más atractivos para captar nuevas inversiones, de manera que se analizarán varios aspectos.
Entre ellos figura el uso de las nuevas tecnologías para la presentación de documentos y el cobro de tasas y precios públicos y el establecimiento de canales de comunicación entre las dos instituciones para la remisión de documentación y resolver incidencias de cara a evitar trámites al ciudadano.
Igualmente, se trabajará en la reducción de los plazos que sean superiores a los establecidos en las administraciones con mejores resultados y se ahondará en la posibilidad de sustituir autorizaciones por declaraciones responsables o comunicaciones previas.
Serán objeto de estudio a su vez la eliminación de trámites, incluso los realizados ante organismos reguladores, y que éstos se puedan realizar a través de un organismo regulador. Finalmente, se analizará la reducción de costes de los trámites.
Tras este análisis, se hará una serie de propuestas de regulación concretas para favorecer buenas prácticas que favorezcan la actividad económica de emprendedores y empresas en Zaragoza y Aragón. También se realizará un calendario para implementar las modificaciones normativas o los instrumentos que se acuerden.