En España, se gastan alrededor de 350 millones en herbicidas para solucionar este problema que requiere una detección rápida para reducir gastos y el impacto en el cultivo.
La jornada, organizada por el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar mañana viernes en el marco de FIMA (Feria Internacional de Maquinaria Agrícola) que se celebra hasta el sábado en Feria de Zaragoza.
Investigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación Agroalimentaria de Aragón serán los encargados de impartir varias sesiones, desde las 10,00 a las 14,30 horas, con el fin de abordar el control de las malas hierbas para evitar el impacto negativo en los cultivos.
La jornada está dirigida a profesionales, técnicos o estudiantes interesados en la detección de las malas hierbas, que ocasionan importantes costes en las explotaciones agrarias.
Durante el foro se explicará cómo afrontar este tipo de situaciones, además de explicar los criterios a seguir para identificar estas malas hierbas en sus estadios iniciales de crecimiento.
Una exposición que, sobre todo, se centrará en las plántulas de malas hierbas, de hoja ancha y hoja estrecha, que afectan a los principales cultivos del valle medio del Ebro.