La empresa, que gestiona el Hotel Boston desde el pasado día 1 de enero, ha planteado este expediente de extinción para 23 trabajadores.
La finalidad de este expediente es externalizar varios departamentos y prescindir de varios puestos de trabajo como los auxiliares de conserjería, popularmente conocidos como botones, según explican desde OSTA y UGT.
Esta no es la única medida del ERE en el que también se plantean modificaciones de jornada para el departamento de restauración y, en general, "un modelo de negocio totalmente distinto".
De momento, en la primera reunión del período de consultas la empresa Corban Hotels, perteneciente al Grupo Hotusa, ha ofrecido una indemnización de 28 días por año para los afectados. Una propuesta que los sindicatos han rechazado entendiendo que "no existe justificación para adoptar estas medidas".
Las negociaciones se retomarán el próximo 18 de febrero tras ser ratificado el rechazo al ERE por parte de la asamblea de trabajadores. Además, desde los sindicatos no se descarta la realización de movilizaciones "si en la próxima reunión se siguen sin justificar estas medidas porque es increíble que el hotel esté al completo y a la vez se esté planteando dejar en la calle a los trabajadores y trabajadoras".
Tanto OSTA como UGT coinciden en señalar que "se están poniendo en peligro los puestos de trabajo del sector debido a la instauración de estos modelos de negocio hotelero, que básicamente se basan en externalizar todo y dejar a la mínima expresión la plantilla propia del hotel, buscando así la reducción de costes. Esto provoca una precarización total de las condiciones, además de abusar de contratos temporales, de formación, de tiempo parcial...".