La asociación de autónomos ha propuesto la creación de un plan de fomento y consolidación del trabajo autónomo, mientras que el Ejecutivo está dispuesto a desarrollar un marco legislativo y normativo para favorecer el trabajo de este colectivo de trabajadores.
Estas son las principales conclusiones que se desprenden del encuentro que han mantenido la presidenta de ATA Aragón, Mayte Mazuelas, y el vicepresidente de Relaciones Institucionales de ATA, José Luis Perea, con la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, y la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo, Ana Vázquez, con el fin de tratar de establecer sinergias y favorecer el trabajo de los autónomos.
En esta reunión, Mayte Mazuelas ha apuntado la necesidad de que se "frene la caída y se vuelva a la buena senda de creación de empleo por cuenta propia", ya que en el mes de enero se han perdido 899 autónomos en Aragón.
Además, la presidenta de ATA ha puesto de manifiesto el valor que tienen los trabajadores por cuenta propia en la economía porque "somos los autónomos los que creamos 1 de cada 3 puestos de trabajo, los que vertebramos nuestros pueblos y los que lograremos que se afiance la recuperación del empleo que estábamos consiguiendo".
Desde ATA han trasmitido al Gobierno de Aragón las principales necesidades y demandas del colectivo, además de proponer "la creación de un Plan de Fomento y Consolidación del trabajo autónomo que vaya en la línea de la ley de emprendimiento que están trabajando en Gobierno, donde no solo se establezcan medidas para empezar a emprender, si no para la consolidación de los autónomos que ya ponen todo su empeño cada día en levantar la persiana de su negocio. Además debemos empezar a trabajar en la detección de las necesidades formativas de los autónomos de cara a desarrollar el nuevo papel que la Ley de Formación le otorga a las organizaciones".
Por su parte, la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón ha mostrado su preocupación por la situación que atraviesan los autónomos en la Comunidad y ha expresado su disposición a trabajar para desarrollar un marco legislativo y normativo que contribuya a favorecer el trabajo y el desarrollo de este colectivo de trabajadores.
Los autónomos en Aragón
Los autónomos tienen un gran peso en la economía de Aragón, comunidad que cuenta con 105.292 trabajadores por cuenta propia dados de alta, representando una forma específica de crear empleo y riqueza en todos los sectores de actividad.
Sin embargo, es un colectivo que no ha sido ajeno a la crisis. Tan solo en enero se perdieron 889 autónomos en Aragón, lo que supone en un solo mes el doble de lo que se sumó en todo 2015 (474 autónomos más).
La pérdida de autónomos fue también en 2016 superior a la de 2015: en enero de 2015 se perdieron 714 y en enero de 2016 el número de trabajadores por cuenta propia descendió en 889 personas.
Además, tras Baleares, Aragón es la comunidad autónoma que porcentualmente más autónomos ha perdido en un mes, un -0,8%, superando la media anual (-0,6%).