Aragón

Aragón amplía hasta los 30.000 euros el límite exento de garantías para aplazar el pago de impuestos

El Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo por el que se amplía de 18.000 a 30.000 euros el límite exento de garantías para aplazar o fraccionar el pago de impuestos para familias y empresas que se vean afectados por problemas de tesorería.

El acuerdo tiene por objeto así ampliar la cantidad límite por la que se podía pedir el aplazamiento o fraccionamiento de las deudas tributarias u otras obligaciones económicas con la comunidad autónoma sin tener que presentar avales o garantías y que, anteriormente, se situaba en 18.000 euros.

Con esta aprobación, ahora el límite se eleva hasta los 30.000 euros, aplicándose la medida tanto a ciudadanos particulares como a empresas que precisen aplazar o fraccionar los pagos, sin coste añadido, en las deudas con la administración autonómica, pero siempre que no superen ese límite.

Además, el acuerdo contempla que no se exigirán garantías para diferir deudas hasta ese importe tanto si se encuentran en período de pago voluntario como si están ya en vía ejecutiva.

También se incluye que los procedimientos de aplazamiento o bien de fraccionamiento iniciados mediante solicitudes pendientes todavía de resolución definitiva en la fecha de publicación del acuerdo podrán acogerse igualmente a esta modificación.

Con la ampliación hasta los 30.000 euros, la dispensa de garantía se adapta a los cambios que se introdujeron el año pasado en la normativa estatal, de plena aplicación a los tributos cedidos y que se asume también para los tributos propios y otros ingresos de derecho público gestionados por la Administración autonómica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa