Aragón

Los trabajadores de TRAGSA intensificarán las movilizaciones por el ERE

La plantilla ha acordado en asamblea realizar más actos de protesta que se sumarán a las jornadas de huelga del día 26 de enero y del 3 de febrero para mostrar su rechazo a la ejecución del ERE.

"No vamos a parar de pelear". Así lo explicaba el presidente del comité de empresa de TRAGSA Aragón, Fernando Torrijo, a elEconomista.es tras la asamblea informativa que han celebrado hoy en Zaragoza los trabajadores, además de la concentración que han realizado a las puertas de la Delegación del Gobierno.

Unos actos con los que los trabajadores han querido mostrar su rechazo a la ejecución del ERE de 2013 en TRAGSA y que ya ha supuesto desde diciembre del año pasado la salida de la empresa de alrededor de 550 trabajadores en España y de 14 en Aragón, aunque no se descarta que tanto a nivel nacional como dentro de la comunidad aragonesa puedan producirse más despidos.

En la asamblea informativa, los trabajadores han decidido continuar con las movilizaciones y actos de protesta, que se suman a la huelga y concentración que se llevará a cabo en Madrid, ante la sede del PP, el próximo día 26 de enero y la jornada de huelga prevista también para el día 3 de febrero.

"Hemos acordado por mayoría continuar con las movilizaciones y nos vamos a poner de acuerdo a nivel nacional" para fijar los nuevos actos de protesta que, previsiblemente, se desarrollarán a partir del día 3 de febrero.

De este modo, seguirán mostrando su rechazo a la ejecución de este ERE que en Aragón se ha ejecutado al 100% "mientras que en otras autonomías se ha aplicado en un 10%. Esto nos ha generado más malestar porque no comprendemos qué criterios o circunstancias se han tenido en cuenta" para su ejecución, ya que en la comunidad aragonesa se da la paradoja de que se precisan más trabajadores y se prevé que haya que realizar contrataciones.

Los trabajadores tampoco comprenden que se aplique un ERE que se planteó en el año 2013 en 2015 con unas necesidades y un escenario totalmente distinto.

Además de la asamblea, los trabajadores también se han concentrado hoy ante la sede de la Delegación del Gobierno en Aragón donde han entregado un manifiesto con propuestas del comité intercentros en el que se recoge la "demanda al Gobierno central para que realice las gestiones necesarias para que la empresa pública TRAGSA no ejecute el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa en 2013 y se readmitan los trabajadores despedidos".

Desde el comité de empresa en Aragón se van a llevar a cabo más actividades con el fin de recavar apoyos. Dentro de estas acciones se encuentra el contacto mantenido con el grupo del PSOE en las Cortes de Aragón para presentar una proposición no de ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa