Aragón

La plantilla del servicio 010 del Ayuntamiento de Zaragoza se encierran por el retraso en el pago de nóminas

Las trabajadoras del servicio de atención telefónica 010 del Ayuntamiento de Zaragoza, que está adjudicado a la empresa Pyrelania, se encierran hasta las 8 de la mañana de este sábado, ante los retrasos que se vienen produciendo en el pago de las nóminas. Además, la plantilla teme la aplicación de ERE que ha planteado la empresa.

La plantilla del servicio 010 del Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado a movilizarse ante los retrasos que se vienen produciendo en el pago de las nóminas por parte de la empresa Pyrenalia, que es la adjudicataria de prestar este servicio.

"El retraso en el pago de las nóminas se viene produciendo desde hace un año y este mes nos tenemos la misma situación", según ha explicado la portavoz de CCOO Aragón Rosa del Marzo, en declaraciones a elEconomista.es

Una situación ante la que se ha optado por iniciar actos de protesta como el encierro de las 14 trabajadoras que comienza esta tarde en las dependencias del Ayuntamiento de Zaragoza y que se prolongará hasta las 8 de la mañana del sábado, día 9 de enero.

El retraso en el pago de las nóminas se está produciendo por la demora en el pago de los clientes a Pyrenalia según ha transmitido la empresa a las trabajadoras, aunque "desde el Ayuntamiento de Zaragoza se está al corriente del pago".

Las trabajadoras temen por su empleo puesto que "estamos en una situación difícil. El pliego de condiciones del servicio se paralizó en junio por Zaragoza en Común" con la intención de remunicipalizar este servicio sobre el que, sin embargo, no existe acuerdo entre los partidos políticos.

"Queremos que los grupos políticos, además de Zaragoza en Común que nos apoya, se decanten a favor de remunicipalizar. No tiene sentido esta situación", ha añadido la portavoz de CCOO.

Además, las trabajadoras tienen también la incertidumbre de las posibles afecciones que puede tener el ERE que ha planteado la empresa Pyrenalia para el centro de trabajo que tiene en la Plataforma Logística de Zaragoza y que se puso sobre la mesa el pasado 29 de diciembre.

"El ERE nos añade más incertidumbre a la situación", aunque todavía se desconocen sus afecciones y, hasta el momento, no se ha producido ningún encuentro entre los representantes sindicales y la empresa para abordarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa