Aragón

TRAGSA despide a 14 trabajadores

La empresa aplica en Aragón el 100% del ERE solicitado en 2013, lo que ha supuesto el despido de 14 trabajadores. Desde UGT Aragón se denuncia la actuación de la empresa y anuncian movilizaciones.

El pasado día 29 de diciembre, la dirección del grupo TRAGSA dio a conocer al comité intercentros la aplicación del ERE solicitado en el año 2013 en el que se incluye la ejecución de 726 extinciones laborales en toda en España.

En el caso de Aragón, el ERE se ha hecho efectivo al 100%, lo que ha supuesto el despido de 14 trabajadores el pasado 31 de diciembre, de los que 8 son de Zaragoza, 3 de Teruel otros tres en Huesca.

Desde MCA UGT Aragón han denunciado esta práctica de la empresa en un momento en el que, además, señalan que hay carga de trabajo en la comunidad autónoma por lo que hay trabajadores que se han desplazado de otras autonomías a Aragón y "cuya falta, paradójicamente, justificaba el expediente de regulación", han explicado desde el sindicato.

Para MCA UGT Aragón es "inaceptable" la forma en la que se han producido estos despidos, "sin comunicación previamente por escrito", además de mostrarse "sorprendidos por el hecho de encontrar la indemnización en sus cuentas corrientes".

En opinión de MCA UGT Aragón, la dirección del grupo TRAGSA ha eliminado la opción de negociar y posibilitar que se produjeran extinciones no voluntarias, negándose a retomar el plan de viabilidad planteado por la empresa.

Ante esta situación, el comité intercentros ha fijado una reunión que tendrá lugar el próximo 7 de enero para plantear movilizaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa