La plantilla ha decidido realizar cuatro jornadas de huelga durante el mes de diciembre tras rechazar la última propuesta de la empresa sobre el convenio colectivo.
Estas jornadas se llevarán a cabo los próximos días 9, 10, 14 y 15 de diciembre para mostrar el rechazo de los trabajadores de la UTE Ebro (Urbaner SA-Vertresa) al proceso de negociación del convenio colectivo y tras rechazar la última propuesta de la empresa.
La plantilla de la UTE Ebro considera que la propuesta de la empresa es escasa, puesto que se recogen salarios precarios y más bajos que en otros centros de trabajo comparables como, por ejemplo, los centros de reciclado de residuos de otras ciudades que están gestionados por la misma empresa, según explican desde el comité de huelga designado en asamblea celebrada ayer y que está formado por los miembros del comité de empresa.
De acuerdo con las explicaciones del comité, el salario bruto anual en otros centros es muy superior en todas las categorías profesionales, así como en las materiales reguladas en el convenio colectivo como los tiempos de trabajo.
De hecho, añaden que el salario del centro de trabajo es bajo, rondando los 16.000 euros brutos al año, aunque en la categoría profesional más extendida se sitúa en torno a los 13.800 euros brutos al año. En relación a la jornada laboral, se superan las 1.800 horas establecidas anualmente.
Un contexto ante el que la plantilla considera que es imposible llegar a un acuerdo en estos aspectos, aunque se han logrado avances en otras materias del convenio colectivo.
Los trabajadores esperan que la empresa modifique su propuesta final y acepte las demandas de la plantilla, evitando el conflicto, según han indicado las mismas fuentes.
El centro de reciclado de residuos emplea a más de 150 trabajadores. El complejo para tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza está ubicado en el Polígono Parque Tecnológico del Reciclaje (PTR) y está en funcionamiento desde el día 1 de febrero de 2009, prestando desde entonces servicio a más de 750.000 ciudadanos de Zaragoza y de 61 municipios.