Aragón

Nace Talentic, la nueva red social y profesional para los talentos digitales

La red está destinada a todos los profesionales del sector, aficionados, freelance y empresas para crear un punto de encuentro en el que se pueden establecer sinergias entre los diferentes perfiles profesionales para generar oportunidades de trabajo y acceder a las ofertas de empleo de las compañías. Una red que es totalmente gratuita y en abierto que, además, tiene la particularidad de ser única y pionera en España al estar específicamente creada para los talentos digitales e incorporar novedades importantes como apartados específicos dentro del currículo para poner en valor las habilidades digitales.

Talentic.net comienza a andar. La red social nace de la mano de la empresa zaragozana NETT Formación "porque vimos que no había ninguna red social ni profesional que se adaptara totalmente a las necesidades de nuestros alumnos ni había ninguna específica para las profesiones digitales. Hay muchas redes y webs que son porfolios pero ninguna está pensada para los talentos digitales ni para poner el currículum incluyendo todas las habilidades digitales", según explica Myriam Carrel, directora de NETT Formación a elEconomista.es

Y tras un año gestando y trabajando la idea, se ha puesto en marcha Talentic, que nace con el objetivo de "generar tráfico entre las empresas y los profesionales, creando una comunidad para que puedan conectar los candidatos a un empleo con las compañías y se pueda además compartir talento digital".

La red social y profesional, que es totalmente gratuita y en abierto, también tiene otros fines como "dar más visibilidad a las personas para la búsqueda de empleo u optar a becas porque hay muchos millennials que tienen conocimientos de las nuevas tecnologías, pero que no tienen experiencia y precisan un bagaje que pueden adquirir en las empresas, que a su vez ven los perfiles de la red social" para reclutar el talento.

Talento digital

Talentic está dirigida a todas las personas cuya actividad esté relacionada con el talento digital. "La mayoría de los usuarios tienen una edad entre 20 y 30 años, pero también está abierta a otro tipo de perfiles que trabajen en este sector como es el caso de aficionados o freelance a quienes les puede venir muy bien la red porque pueden participar y colaborar en proyectos de otros profesionales".

Con independencia de la edad y de la experiencia, Talentic se centra principalmente en cuatro grandes áreas del talento digital. Una de ellas se corresponde con el marketing digital, que comprende perfiles como los community manager, "aunque ahora tienen menos importancia y están mejor posicionados otros perfiles como los SEO o los de gestión de contenidos para realizar post para empresas y web en los que se demandan por ejemplo periodistas con conocimiento de marketing digital", entre otros perfiles.

Talentic también se abre a los creativos digitales como diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos, diseño web..., así como a las profesiones vinculadas con las páginas web como los programadores, perfil "en el que hay una gran demanda porque las empresas no encuentran programadores".

Nicho de empleo

De hecho, en 2015, 85.000 puestos de trabajo se quedarán sin cubrir en el sector tecnológico en España. Además, en esta área, se detectan oportunidades de empleo incluso para perfiles junior "porque no se busca tanto que tengan un dominio, sino una base porque las empresas les forman con becas".

Finalmente, la cuarta área de conocimiento que comprende la red social se centra en el talento multimedia con todos los perfiles de diseñadores 3D, animadores, profesionales audiovisuales...

Los profesionales dispondrán en la red social de un espacio para colgar sus trabajos y su porfolio con el fin de "exhibir su talento digital desde un punto de vista social y no lucrativo". Además, los proyectos que se muestren podrán ser votados por el resto de los usuarios de Talentic desde la home.

Espacio para el CV

La red profesional igualmente contará con un espacio para que los profesionales puedan introducir su currículum, teniendo como novedad en esta sección que es la única red social que contempla las habilidades digitales.

"Este apartado no está en ninguna otra red social. En él se pueden poner todos los programas con los que se trabaja y el nivel de conocimiento que se tiene de cada uno de ellos", listado que las empresas pueden ver con un simple golpe de vista. Todos los perfiles pueden ser vistos por las compañías "porque queremos eliminar barreas de conexión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa