
BeBee es una red social de afinidad creada el pasado mes de febrero, tras conseguir 10 millones de euros en una ronda de financiación. Sus fundadores son expertos en marketing online que querían cubrir un nicho "que no estaba cubierto" por ninguna red social. Su fin es poner en contacto a personas según sus intereses y aficiones, sean profesionales o no.
La idea surgió el pasado verano, cuando los creadores se dieron cuenta de que no había ninguna red social de afinidad, según explica Javier Cámara, director general de la compañía.
Cámara, que asegura que la innovación es la principal clave del éxito del portal, destaca que la experiencia de los fundadores en marketing digital permitió que visualizaran los puntos fuertes de cada red social. "Esta plataforma no puede competir con ninguna otra", recuerda, porque en Facebook, por ejemplo, no pueden encontrar a gente específica que comparta tus mismos intereses.
Oferta de empleo
Otra de las claves de la web es la oferta de empleo compatible con el perfil de usuario. Pese a todo, Cámara deja claro que no compiten con los portales de empleo, sino que se trata simplemente de "un valor añadido" que facilita la llegada de ofertas desde cualquier página web.
Para ello han creado una herramienta, Match your Job!, que en base a un cuestionario con varias temáticas codifica al usuario y detecta sus aptitudes. A raíz de este mecanismo, en el muro de la red social aparecen grupos de personas y puestos de trabajos compatibles con su modo de ser.
Para su estrategia de internacionalización, que les ha permitido llegar a cien países, en BeBee han apostado por un programa de influencers, como la nadadora Ona Carbonell en España, que les ha permitido aumentar su visibilidad.
Cámara explica que ahora se encuentran con la segunda ronda de financiación para conseguir una mayor expansión en inglés hacia el sector de Estados Unidos. Su objetivo a largo plazo, llegar a los 50 millones de usuarios.