La aceleradora de proyectos TIC basados en Open Data ha seleccionado dos proyectos de estas empresas aragonesas, que son spin off de la Universidad de Zaragoza.
Los dos proyectos formarán parte de los diez seleccionados por FiwareFinodex y que participarán en la cuarta y última fase del proceso de selección de propuestas innovadoras. De momento, las dos empresas aragonesas ya han recibido por esta selección la cantidad de 50.000 euros para hacer realidad sus proyectos.
En concreto, la empresa Geezar, que está orientada a la innovación en la eficiencia energética a través de herramientas para conocer y reducir el consumo energético, ha presentado al programa de aceleración el proyecto FruitWatcher.
La iniciativa se basa en un servicio de monitorización de las condiciones de transporte de frutas y verduras, que está orientado a grandes distribuidores de fruta, cadenas de alimentación y empresas de transporte.
Por su parte, Geospatiumlab, cuya actividad se basa en tecnología especializada para el desarrollo de software para el tratamiento de información georreferenciada, ha sido seleccionada por el proyecto Pestifinder.
La iniciativa se basa en una herramienta que ayuda a los agricultores a elegir mejor el producto fitosanitario en función del país al que deseen exportar los productos en la Unión Europea.