Aragón

BSH Electrodomésticos España entrega sus premios a la Innovación en la Empresa

En la novena edición de los premios BSH-UZ, que se organizan dentro de la Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación, se han presentado 22 proyectos de 51 investigadores.

Los premios contemplan tres modalidades. En la categoría de equipos de investigación de la Universidad, el primer premio ha recaído en el proyecto "Modelo multibody para diseño del grupo oscilante de una lavadora", presentado por Cristian Albero Posac, Juan Lladó París y Beatriz Sánchez Tabuenca, que permite predecir e implementar posibles cambios y mejoras en la fase temprana de desarrollo de una lavadora.

El segundo premio en esta misma categoría ha sido para la propuesta "Ehob: emulation tool for induction HOBs with cookware recognition", presentado por Alejandro Inogés Blasco, Gonzalo López Nicolás, Eduardo Montijano Muñoz, José Manuel Palacios Gasós, Edgar Jorge Ramírez Laboreo, Carlos Sagüés Blázquiz y Fernando Sanz Serrano.

En concreto, el proyecto se basa en una herramienta innovadora de análisis y simulación para el desarrollo de placas de inducción, capaz de facilitar y agilizar su diseño y simplificar los procesos de desarrollo.

En la categoría de estudiantes universitarios ha obtenido el primer premio el proyecto "Diseño de convertidor ac-ac directo de doble salida", presentado por Alberto Ruiz Moreno, y que plantea una innovación que optimiza el desarrollo de la electrónica de una placa de inducción, mejorando su competitividad.

El proyecto "Prototipo de multi-inversor resonante serie para calentamiento por inducción doméstico", presentado por Mario Pérez Tarragona, se ha hecho con el segundo premio y ofrece un nuevo desarrollo de la electrónica y el control de las placas de inducción que, entre otras cosas, aporta mejoras de experiencia de uso, como es la reducción de ruido de la placa.

En la tercera categoría denominada reto a la innovación -novedad de este año que planteaba a los investigadores el desarrollo de un producto de pequeño aparato electrodoméstico que resolviese o mejorase una necesidad del consumidor actual-, el premio se ha otorgado al trabajo "Diseño de un limpiador por ultrasonidos", que ha sido propuesto por Guillermo Arto Sánchez, Eduardo García Bueno, Ana Núñez Moreno, Cristina Paniagua Muro y Lucía Pérez Martínez.

Por último, se ha concedido una mención especial por el alto nivel técnico del trabajo al proyecto "Convertidor directo multi-salida basado en estructura semipuente", que ha sido presentado por Iván Ruiz Erni.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Carlos Román, director del Servicio BSH al Cliente;los profesores de la Universidad, Carlos Serrano y Denis Navarro, y por Andrés Escartín y Gustavo San Martin, profesionales de BSH.

Tras la entrega de premios, el director general de BSH Electrodomésticos España, José Longás, ha felicitado a la comunidad investigadora de la Universidad de Zaragoza por la posición de liderazgo mundial en investigación del sector del electrodoméstico, que le atribuye el estudio publicado por Thomson Reuters, 'State of Innovation 2015'.

Longás ha señalado que "esto no es sino la constatación de que la unión de Gobierno, Universidad y Empresa, trabajando en condiciones razonables y estimuladas por la innovación tecnológica puede dar unos frutos enormes a la sociedad: en términos de creación de conocimientos, de desarrollo de las personas y de empleo de alta calidad entre otros valores".

Además, ha anunciado la próxima apertura del plazo de inscripción para la X edición de los Premios BSH-UZ a la Innovación en la Empresa, orientando en esta ocasión la categoría del reto a la innovación al desarrollo de un electrodoméstico adaptado a las necesidades de personas en condiciones de vulnerabilidad social, tanto de países en vías de desarrollo como de países desarrollados.

Por su parte, durante su intervención, el Rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, ha destacado la profunda satisfacción que le produce el reconocimiento que ha recibido la colaboración entre el campus y BSH porque no sólo significa que ambos están trabajando bien si no que son buenos en su sector.

También ha querido destacar que esta colaboración es singular y paradigmática por estar basada en tres principios: la confianza mutua, la perdurabilidad y la especialización, que ofrece el carácter identitario a una institución o a una empresa.

Durante su intervención ha reconocido la labor de BSH España y ha explicado que en el desarrollo de las universidades son necesarias empresas como esta, que conocen la universidad y que han trabajado con ella durante años.

Finalmente, la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, ha celebrado "la calidad de los proyectos presentados y ha manifestado la intención del Gobierno de Aragón de mantener y propiciar este espíritu de colaboración. Además, ha animado a los estudiantes e investigadores a continuar en esta línea para que cada año sea más y más difícil la resolución de estos premios tanto por la cantidad como por la calidad de los mismos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa