La plantilla afectada por el convenio non stop acepta la modificación del calendario laboral, desbloqueando las negociaciones del convenio colectivo sobre el que quedan por negociar la vigencia y las condiciones económicas.
Nuevo avance en la negociación del convenio colectivo non stop de la empresa Saica, que afecta a alrededor de 345 trabajadores. La plantilla, en asamblea, ha acordado con un 73% de los votos a favor aceptar la petición de la empresa de poder hacer laborales las jornadas de los días 12 y 13 de octubre, que estaban fijadas como festivos en el calendario laboral.
De esta manera, la empresa tendrá flexibilidad y podrá fijar también, según las necesidades de la producción, que esos días se trabaje en algunas de las líneas de papel o en la planta de valoración energética de las instalaciones de El Burgo de Ebro en Zaragoza.
Con la aceptación de esta medida, las negociaciones del convenio colectivo non stop de Saica quedan desbloqueadas, según han explicado fuentes de UGT Aragón a elEconomista.es
No obstante, todavía quedan algunos flecos por cerrar y que se abordarán en próximas reuniones entre la dirección de la empresa y los representantes sindicales como es la vigencia del convenio colectivo y las condiciones económicas, dado que anteriormente ya se había consensuado el mantenimiento del empleo en la empresa.
Una vez ultimados todos los puntos del convenio colectivo non stop -se prevé que el preacuerdo se produzca antes del día 12 de octubre-, el objetivo es exponerlo a la plantilla para que puedan dar también el visto bueno a las condiciones acordadas.
Sindicatos como OSTA han valorado positivamente el resultado de la votación, puesto que se han conseguido los principales objetivos como el mantenimiento del empleo y los puestos de trabajo durante toda la vigencia del mismo y el compromiso de no externalizar ninguna sección y cubrir todas las vacantes o bajas que haya con personal interno o si fuera necesario contratando personal, según ha explicado el sindicato en un comunicado.
Desde OSTA, también han añadido que valoran de forma positiva el apoyo de la plantilla al preacuerdo porque, tras muchos meses de negociación, era el momento de acercar posturas y buscar un acuerdo beneficioso para todas las partes.