El expediente afectaría a alrededor de 27 personas de la planta zaragozana en la que se plantea descentralizar producción hacia Polonia.
El anuncio del ERE se comunicó el pasado mes de junio, momento en el que comenzaron los primeros contactos entre organizaciones sindicales y representantes de la empresa ABB con el fin de ahondar en el plan de reestructuración de esta compañía en la planta de Zaragoza y en la que se puso de manifiesto que el expediente podría afectar a alrededor de 27 personas.
Ahora, tras el fin del período vacacional, ha comenzado el período de consultas sobre el ERE, que se pone en marcha ante la decisión europea de centralizar la producción de transformadores secos a Polonia, actividad que se deslocalizaría de la planta zaragozana.
Una situación ante la que CCOO Aragón ya ha mostrado su rechazo, además de mostrar su preocupación por lo que supone la decisión de prescindir de "una parte de las actividades productivas sin que haya alternativas de viabilidad que sustituyan a este proyecto de deslocalización", según han explicado desde el sindicato.
Desde CCOO Aragón se muestran dispuestos a buscar alternativas al ERE y la deslocalización para lo que la sección sindical se reunirá los próximos días para tratar esas alternativas.
La planta de ABB en Zaragoza es líder en la producción de transformadores de distribución secos a escala mundial. La compañía emplea en la actualidad a 222 personas.