El sindicato denuncia la ruptura de las negociaciones por parte de AESA (Asociación de Empresas Sanitarias de Aragón) y exige la firma del convenio colectivo con subida salarial y mejoras organizativas.
La FSS-CCOO Aragón ha anunciado la convocatoria de movilizaciones que consistirán en concentraciones frente a las clínicas que "bloquean la negociación colectiva" y que culminarán en una huelga en el sector en el mes de septiembre.
Este anuncio de movilizaciones se produce por la ruptura de las negociaciones sobre el convenio colectivo, que afecta a alrededor de 2.500 trabajadores en Aragón.
La ruptura de la negociación viene por parte de AESA (Asociación de Empresas Sanitarias de Aragón), al querer "imponer un convenio colectivo que elimina importantes derechos de los trabajadores del sector", que se han conseguido durante décadas de negociación colectiva y que situaría al sector en las condiciones laborales propias de los años 80, según explican desde el sindicato.
Entre las medidas que propone AESA figuran la eliminación de las ayudas escolares a los trabajadores que tengan hijos a su cargo, así como cambios de regímenes de jornada y que el empleado en caso de falta grave pueda ser trasladado a una clínica de otra provincia durante un año como máximo, entre otras.
El sindicato considera "inconcebible" que un sector en expansión, con grandes beneficios y que gestiona parte de la lista quirúrgica "se niegue a revalorizar los salarios y a respetar los derechos reflejados en anteriores negociaciones colectivas".
Desde CCOO Aragón manifiestan que están dispuestos a alcanzar un acuerdo en condiciones razonables y sin imposiciones. Además, alertan del endurecimiento de su posición en el caso de no cerrar un acuerdo y tener que recurrir a las movilizaciones, pasando a solicitar entonces un aumento salarial del 2% por año frente al 0,75% establecido inicialmente.