Aragón

La DO Somontano impulsa el enoturismo con una nueva edición del Festival del Vino

Todo está listo para que comience una nueva edición del Festival del Vino Somontano en el que gastronomía, vino, cultura y espectáculos se dan la mano. Una nueva edición con la que se espera superar los 72.000 vinos servidos y las 72.000 tapas del año pasado.

Comienza la cuenta atrás para que comience la decimosexta edición del Festival del Vino Somontano. Desde mañana, día 30 de julio y hasta el día 2 de agosto, se sucederán un sinfín de actos y de actividades que girarán en torno al vino y a la gastronomía típica de la Comarca del Somontano, que se unirán con diferentes espectáculos, arte y teatro.

El Festival de Vino, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano, tendrá como sede la localidad oscense de Barbastro, que se convertirá un año más en la capital del vino.

Dentro del festival -en cuya organización también colabora el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y FEADER-, se llevarán a cabo diferentes espectáculos en el Centro de Congresos de Barbastro. Entre ellos, por ejemplo, figura la comedia "Una Boda Feliz", que fue finalista del Premio Moliere a la mejor comedia en Francia y que cuenta con la participación del actor Agustín Jiménez.

El viernes, quienes se acerquen al Festival del Vino Somontano, podrán disfrutar del espectáculo de la compañía aragonesa B-vocal, que presentará "Boca a Boca" su última producción de música y humor a capella, mientras que el sábado será el turno de Millán Salcedo, cofundador de Martes y Trece, con su espectáculo "De verden cuando" en el que no faltará el humor. El domingo 2 de agosto, el mago Jorge Blass será el encargado de subirse al escenario y sorprender con sus diferentes trucos.

En esta nueva edición del Festival del Vino Somontano no faltará la Muestra Gastrómica, que cada vez gana más adeptos. Ubicada en la Institución Ferial de Barbastro, este año contará con una mayor superficie al haberse tenido que incrementar en más de 1.000 metros cuadrados, un 10% más en relación al año 2014, sumando un total de 13.000 metros cuadrados dedicados a los restaurantes, espacios decorativos, carpas de servicio de vinos y mesas y sillas. Todas las delicias gastronómicas con sus correspondientes vinos se podrán degustar en este espacio para el que se pone a la venta el bono degustación de la muestra a un precio de cinco euros.

Las tapas serán una parte fundamental de este Festival del Vino Somontano. En esta edición se contará con 24 restaurantes y productores agroalimentarios que elaborarán tapas especiales para la ocasión.

Entre ellos, por ejemplo, figuran los restaurantes Flor y El Portal del Somontano, Sabores d'Entonces, Pastelería Iris, Embutidos Artesanos Melsa, Ternasco de Aragón, Pastelería Güerri, Cafés de la Asociación del Alzheimer de Barbastro y Somontano, Quesos de Radiquero, los restaurantes Tres Caminos, Casa Samper y Pirineos, la cafetería IberJabugo, el restaurante El Lagar del Vero, Quesos Sierra de Guara y los restaurantes La Feria, Cueva Reina, El Placer y el del Gran Hotel Ciudad de Barbastro, La Bodeguita, restaurantes Las Torres y Piscis, Las Casas de Adamil y el restaurante Sal Gruesa.

No faltan novedades como las copas. Por un lado, se contará con el catavinos tradicional del Festival que se entregará tanto en las carpas de vinos DO Somontano como en las de los vinos especiales, previo canje de un ticket del bono degustación en las carpas de los vinos de la denominación, aunque también se dispondrá de una nueva copa de alta gama que podrá adquirirse, a cambio de dos tickets, en las zonas de los vinos especiales.

La Muestra Gastronómica también acogerá el Concurso de Tapas, que se creó el año pasado por la Denominación de Origen Somontano y TuHuesca. Un total de 16 restaurantes participan este año, teniendo que proponer como candidata una de las tapas que ofrecerán durante los cuatro días del Festival en la Muestra Gastronómica por un precio de 2 ó 3 tickets del bono degustación con el que se canjean las tapas.

Algunas de las delicias gastronómicas que participarán en el concurso son el fiambre de embutidos, esturión del Cinca y vinagreta de alcaparras de Ballobar, el duxelle de trucha del Cinca con queso y polvos de kikos y patata, el ravioli de cebolla relleno de bacalao ajoarriero y virutas de jamón o el rabo de toro al vino tinto Somontano sobre parmentier de trufa de verano.

El festival también incluye otra serie de actividades que se llevarán a cabo durante el día de la mano del Consejo Regulador y de las bodegas. Entre ellas, por ejemplo, figuran catas a ciegas de vinos del festival, visitas a las bodegas del Somontano, talleres de maridaje de queso y vino, un concurso para aprender a elaborar el propio vino o talleres sobre los aromas del vino, entre otros.

Y, por supuesto, tampoco puede faltar el II Encuentro de Bloggers gastronómicos y vinícolas, que retoma el hahstag #FestivalVinoSomontano y con el que se pretende ofrecer al público la oportunidad de conocer a algunos de los líderes del mundo online cuyos posts siguen diariamente miles de personas mientras que para los bloggers es un foro muy atractivo para ver nuevas vías de crecimiento y diferenciación. Aparte, tendrán la ocasión de vivir durante los días 31 de julio y 1 de agosto todo lo que sucede en el Festival del Vino.

Y como no podía ser de otra manera a la cita del Festival del Vino acudirá el Bus del Vino de la Ruta del Vino Somontano, que ofrecerá un programa de noche que saldrá viernes y sábado de Zaragoza en torno a las seis de la tarde para, cincuenta minutos más tarde, recoger en Huesca a los inscritos y, una vez en Somontano, cada día, visitar una bodega y disponer de tiempo libre para disfrutar de la Muestra Gastronómica, asistir a los espectáculos o ambas cosas. La salida de vuelta a casa está prevista a la una de la madrugada. El precio es de 25 euros por día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa