Aragón

Aragón pedirá a Montoro adelantar la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, hará esta propuesta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que la comunidad disponga de más recursos financieros y se incrementen del 98% al 100% los anticipos que percibe Aragón a cuenta de su Participación en los Ingresos del Estado (PIE).

Esta medida ha sido expuesta por el consejero de Hacienda en las Cortes de Aragón donde ha comparecido a petición propia para informar de la situación financiera de Aragón y de la posición que mantendrá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará mañana miércoles.

La posición de Aragón se centrará principalmente en dos medidas que tendrían un impacto positivo e inmediato en las arcas de la comunidad autónoma con el fin de solventar los problemas financieros que el Ejecutivo aragonés estima que habrá este año y que se cifran en 100 millones de euros.

La primera de estas medidas se basa en solicitar el aumento del 98% al 100% los anticipos que percibe Aragón a cuenta de su Participación en los Ingresos del Estado (PIE), además de pedir anticipar su liquidación dos años, de manera que los ingresos se perciban en su integridad en el ejercicio que corresponde en lugar de con dos años de retraso como se viene haciendo en la actualidad. Una medida, que si fuera aceptada, supondría una inyección económica para las arcas autonómicas de 59 millones de euros más para este año.

La otra medida que se planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de Aragón se centra en solicitar el adelanto del pago de los Fondos de Convergencia Autonómica -el Fondo de Competitividad y el Fondo de Cooperación-, correspondiente a los ejercicios de 2013 y siguientes.

Con esta medida, si se aceptase, el Gobierno de Aragón dispondría este año de 41,9 millones de euros más en los ingresos de Aragón, cantidad que sumada a los 59 millones de euros del PIE sumarían más de 100 millones de euros.

Gimeno también incidirá en la necesidad de trabajar en cambiar la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomos ante la "insuficiencia estructural de recursos con los que se prestan los servicios públicos por parte de las administraciones públicas", aparte de plantear una redistribución diferente de los objetivos de déficit entre el Estado y las comunidades autónomas.

Un planteamiento que el Ejecutivo aragonés apoyará sobre la base de que "el esfuerzo fiscal asumido por el Estado en los años de la crisis ha sido menor que el que han tenido que adoptar el conjunto de las comunidades autónomas" y en el hecho de que el objetivo del 0,3% establecido para 2016 "es prácticamente imposible de cumplir".

El consejero también ha manifestado que este año será "imposible" que Aragón pueda cumplir el objetivo de déficit establecido, situación sobre la que ha recalcado que no se harán recortes en políticas sociales.

Planes de ajuste

El consejero de Hacienda igualmente pedirá que los planes económicos-financieros o planes de ajuste se presenten en otoño "conforme a unas previsiones mejor definidas y con un horizonte claro de saneamiento en el plazo de tres años".

El plan económico-financiero en el que el Gobierno de Aragón está trabajando estará listo en octubre, realizándose tras estudiar la situación real de los ingresos de la comunidad, y tendrá una vigencia de tres años.

Aunque no ha adelantado las líneas que contendrá, sí ha manifestado la intención de que sea un plan "al servicio de la recuperación social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa