Aragón

Comienza la Segunda Lanzadera de Empleo de Calatayud

Hasta el momento se está trabajando con once jóvenes para ayudarles a encontrar un empleo, aunque se espera completar el grupo con hasta 20 personas.

El Vivero de Empresas ubicado en "La Charluca" ha acogido el inicio de la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Calatayud, promovida por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento para impulsar nuevas oportunidades laborales a los jóvenes.

La lanzadera, que estará operativa durante los próximos cinco meses, trabajará en la orientación laboral a través de nuevas metodologías y herramientas con el fin de ayudar a los jóvenes a que puedan acceder al mundo laboral.

De momento, se está trabajando con un grupo formado por 11 jóvenes, aunque el objetivo es alcanzar las 20 personas. Todos ellos tienen perfiles formativos diferentes, habiendo cursado estudios de ESO, FP y universitarios, aparte de contar con diversas experiencias profesionales en áreas como la Biología, Atención Sociosanitaria, Administración, Electricidad o Ingeniería, entre otros.

"Cuando uno acaba en paro pasa por un etapa complicada, en la que puede cundir el desánimo o la desilusión. La lanzadera busca precisamente que los parados dejen de ser parados, para ser desempleados activos, con compañeros con los que comparten conocimientos y experiencias, con los que colaboran y se motivan trabajando en equipo y luchando por un mismo objetivo", explica la coordinadora, Ana Rubio.

Rubio además añade que "acuden a la lanzadera expectantes, demandando ayuda para recibir consejo sobre qué hacen bien y qué hacen mal en su búsqueda, y orientación para encontrar trabajo en una zona tan castigada por el desempleo como Calatayud".

Los jóvenes, guiados por su coordinadora, entrenarán una nueva búsqueda de empleo que les permitirá cambiar su actitud frente al desempleo, mejorar su empleabilidad y disponer de nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral, bien logrando un contrato por cuenta ajena o promoviendo su propio proyecto emprendedor.

Para conseguir este objetivo, se reunirán varias veces por semana y llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional; dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo en el entorno digital; nuevas técnicas de elaboración de currículos y entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y responsables de Recursos Humanos.

El desarrollo de la segunda lanzadera de Calatayud está enmarcado en el programa "Todos Incluidos", una iniciativa de Fundación Telefónica con la que se han puesto en marcha 55 Lanzaderas entre 2014 y 2015 por todo el país, contribuyendo a la mejora de la empleabilidad y/o inserción laboral de más de 1.100 jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa