Aragón

El PP señala que se necesitan 5 millones de euros para atender todas las ayudas urgentes

Desde el grupo popular en el Ayuntamiento de Zaragoza se considera insuficiente la modificación de crédito de dos millones de euros e insiste en que se precisarán 5 millones para cubrir las demandas hasta diciembre.

Los datos han sido expuestos por la concejal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Reyes Campillo, tras la celebración de la primera comisión plenaria de Derechos Sociales en la que se ha abordado la necesidad de hacer una modificación de crédito de dos millones de euros para atender las ayudas urgentes de necesidad.

Campillo ha exigido que se busque una solución presupuestaria inmediata a la falta de recursos para ayudas de urgente necesidad, aparte de incidir en que tal y como advirtió el PP durante la aprobación del presupuesto de 2015, la partida para ayudas urgentes "está ya agotada" porque éstas se han incrementado un 43% respecto al mismo periodo del año pasado por lo que la modificación de crédito de 2 millones de euros es totalmente insuficiente, ya que harán falta del orden de 5 millones de euros más para cubrir todas las necesidades desde julio al mes de diciembre.

La concejal ha hecho alusión al discurso de investidura del alcalde en el que habló de "situación de emergencia social de incalculables consecuencias", razón por la que ha rechazado el argumento de la vicealcaldesa de "ir despacio para llegar lejos".

Los populares han insistido en que las personas necesitadas "no pueden esperar" y ha exigido que, como ya ha planteado el PP durante los últimos tres años, se elimine "gasto superfluo" del presupuesto para destinarlo a las ayudas urgentes.

Por último, ha recordado que el Gobierno del Partido Popular en la DGA multiplicó por cinco el presupuesto destinado al Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) pasando de 6 millones a 30 millones de euros y ha confiado en que la colaboración del Ayuntamiento con el Gobierno de Aragón sea mayor que cuando gobernaba el PSOE, momento en el que el 60% de los expedientes del IAI que tramitaban los servicios municipales llegaban con documentación errónea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa