Aragón

Las empresas aragonesas no consiguen captar capital

Aragón es la comunidad autónoma en la que menos ampliaciones de capital se registran, produciéndose un descenso en el mes de junio del 82,7% en términos interanuales. Un porcentaje que es el más elevado de España y que contrasta con el dinamismo de otras autonomías como Extremadura que registra un aumento del 335,2%.

Este retroceso se observa sobre todo en la provincia de Zaragoza en la que se ha producido un descenso en la captación de capital del 91,1% en el mes de junio en términos interanuales, mientras que en el resto de las dos provincias aragonesas sí se aprecia una tendencia al alza en las ampliaciones de capital. Destaca, sobre todo, Teruel con un aumento del 1.554,8% y de Huesca con una subida del 505,6%.

La tendencia parece invertirse en los seis primeros meses del año al crecer las ampliaciones de capital el 4,3% con 506.645.468 euros, aunque en Zaragoza continúa el retroceso (-1,6%). Evolución positiva siguen mostrando Huesca y Teruel, provincia esta última en la que crecen las ampliaciones de capital en un 216,9%. Un porcentaje que en el caso oscense es del 0,3%.

Pese a ello, esta evolución dista de los datos registrados en otras comunidades autónomas. De hecho, hay seis autonomías que en lo que va de año superan los 1.000 millones captados a través de ampliaciones de capital, liderando Madrid con 8.477,71 millones de euros, a pesar de caer un 13%, y Cataluña con 3.610,02 millones de euros con un retroceso del 26,3%, según datos de Axesor.

También destaca el dinamismo de País Vasco con 1.793,45 millones de euros y un descenso del 76,6% y Andalucía con 1.461,06 millones de euros y un retroceso del 33,6%), así como Valencia (1.081,98 millones de euros y una mejora del 34,8%) y Cantabria (1.018,12 millones de euros subiendo un 252,4%).

Dentro de España, también destaca la evolución de otras comunidades como Extremadura que en el mes de junio registra un aumento del 355,2% en comparación con el mismo período del año anterior, siendo el incremento más elevado en España en términos relativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa